En la tercera semana de febrero se presentaron los dos estudios de inversión. Y tanto Infoadex como i2p nos hablaron de cifras de crecimiento.
Son dos estudios similares, pero no exactamente iguales: la mayor diferencia es que i2p no incluye ninguna estimación para la inversión en buscadores. Eso explica la mayor parte de las desviaciones que se pueden apreciar entre las cifras, pero no todas. Algunas son más difíciles de entender, salvo si se piensa en lo complejo que es realizar este tipo de estudios.
Con éste se encadenan ya cinco años de crecimiento de la inversión. Es una excelente noticia, incluso si se piensa que en cinco años positivos sólo se ha recuperado una pequeña parte de lo perdido durante la crisis; en realidad menos de lo que se perdió en un solo año (en 2009, o en 2012). Todavía no hemos recuperado las cifras de 2011 y estamos lejísimos de las de 2007. Pero crecemos, que es lo importante, aunque sea ya menos que el PIB.
La subida de la inversión, aunque sea muy limitada, es una buenísima noticia. La evolución de los primeros trimestres de 2018 no auguraba nada bueno; sólo el último trimestre cambió el signo de la perspectiva. (*)
Las previsiones de Zenith Vigía y Zenthinela fueron más optimistas a lo largo del año y se han aproximado más al resultado final que las estimaciones de las propias fuentes.
El motor del crecimiento sigue siendo el mundo digital, tanto los medios puramente digitales como las versiones digitales de los medios tradicionales. En cambio, el papel cae, algo que ya no nos sorprende, aunque se atenúa el ritmo de caída.
La Radio y Exterior siguen mostrando una gran estabilidad, incluso en estos momentos de fuerte transformación en sus medios.
El cambio de tendencia se ha producido en Televisión. En su versión lineal va perdiendo poco a poco su capacidad de generar GRPs, el producto que vende. Y no están los tiempos para compensar esa caída con incrementos de precio.
Los dos estudios han hecho un nuevo esfuerzo para estimar la inversión en algunos de los tipos de comunicación (branded content, influencers,…) que se quedan fuera de su medición actual. Además i2p reflexionó en su presentación sobre el volumen de inversión, cada vez mayor, que se puede estar desviando hacia los medios propios.
Esperemos que este 2019 sea el sexto año consecutivo de crecimiento. No es fácil: es un año impar, sin grandes eventos deportivos, y vamos a vivir una larguísima campaña electoral, algo que no suele ayudar. Pero otros indicadores económicos son positivos.
Veremos
(*) El inicio de 2019 tampoco está siendo bueno.
(**) Este artículo se publicó en el número de febrero de la edición en papel de la revista IPMark.