Conocí a Antonio Núñez hace ya unos cuantos años, cuando él era el planificador estratégico de Saatchi & Saatchi; viendo la edad que tiene ahora está claro que entonces era casi un niño y se rapaba al cero (como ahora) para parecer mayor. No lo necesitaba: en cuanto empezaba a hablar destilaba autoridad.
Preparamos algunas presentaciones juntos; entonces Saatchi era, como ahora, una compañía del mismo grupo que Zenith Media, pero entonces trabajábamos conjuntamente, algo que ahora, no me pregunten por qué, no ocurre. Creo que hasta ganamos alguna cuenta, no sé si para las dos compañías o para alguna de las dos.
Antonio se hartó pronto del mundo de la agencia como tal, pero sigue enganchado al mundo de la comunicación.
Hace ya casi tres años ví que Antonio había publicado un libro: Será mejor que lo cuentes. Ahora acaba de publicar su segundo libro: La estrategia del pingüino. Hace algo menos de un mes acudí a la presentación, compré un ejemplar y tuve el honor de que me lo dedicara. Desde entonces lo he ido leyendo a ratos perdidos y hoy lo he terminado.
La estrategia… trata de los cambios que se han producido en el mundo de la comunicación, con especial incidencia en lo que afecta a la comunicación de las marcas. Ya no basta con crear un buen mensaje y repetirlo una y otra vez en los diferentes medios, interrumpiendo al consumidor cuando quiere ver o leer otras cosas; ahora hay que conseguir la complicidad del ciudadano para que sea él quien se encargue de redifundir nuestro mensaje.
El autor analiza un buen número de casos reales, algunos de ellos muy conocidos como la estrategia electoral de Obama, el de la guitarra rota en un vuelo de United Airlines o el pastor que amenazaba con quemar ejemplares del Corán, para extraer sus conclusiones sobre la manera de conseguir que nuestro mensaje sea repetido por quienes lo reciben en primera instancia hasta conseguir lo que él llama hacer un pingüino.
Evidentemente hay que leer el libro; es muy interesante y se lee muy fácil, pero Antonio resume sus enseñanzas en un decálogo (apoyado por un ejemplo práctico en cada uno de sus mandamientos):
El primero: Sea sencillo
El segundo: Sea contextual
El tercero: Sea breve
El cuarto: Sea contagioso
El quinto: Sea narrativo
El sexto: Sea rápido
El séptimo: Sea líquido
El octavo: Sea femenino
El noveno: Sea transparente
El décimo: Sea usted mismo
Lean el libro. Merece la pena.
Pide a la ministra Leire Pajín que escuche a las trabajadoras del sexo:
http://actuable.es/peticiones/pide-la-ministra-leire-pajin-escuche-las-trabajadoras-2
Si eres publicista, desde luego estas desentrenado. Tal como cuentas el libro, desde luego dan mas ganas de oir hablar a Belen Esteban durante tres minutos que de leerse ese libro.
http://corruPPto.elbruto.es
Yo creí que la estrategia del pingüino era algo como esto: http://tinyurl.com/3kpqn6u Es decir, un japonés vestido de yupi-pingüino que ejerce de abuelo cebolleta, aún siendo de menor edad, para sacar partido de esas chicas japonesas que viajan solas y que ya son mayorcitas a pesar de vestirse como se ve en esa filmación.