Al final, Delibes se nos fue sin que le dieran el Premio Nobel. Y no porque no se lo hubiera ganado. Si hay un escritor que lo haya merecido a lo largo de su carrera ese era Miguel Delibes: Un gran escritor que transmite valores humanos, justo lo que exigía inicialmente la Fundación Nobel, pero parece haber olvidado después.
Claro que a él esto le debía de importar muy poco. Estoy casi seguro de que no escribía por los reconocimientos ni por los premios. Miguel Delibes era un prodigio de humildad.
Él supo hasta cuando podía escribir y luego lo dejó, pero con cerca de ochenta años nos regaló una de sus obras maestras, El Hereje, y encima una de las de más largo alcance.
Casi todo lo que hizo lo hizo bien y su obra fue de menos a más, lo que no es frecuente en literatura, donde muchos autores dan en su primera obra lo mejor de sí mismos y luego se repiten o van decayendo poco a poco.
Con eso no quiero decir que entre sus primeros libros no haya también obras maestras.
Es el escritor de Castilla, pero también del género humano y de la naturaleza.
Oí en televisión (desde la cama del hospital en que he pasado la última semana) que fue el primer ecologista. Esto puede extrañar a muchos, cuando justo se conmemoran los treinta años de la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente.
Pero los libros de Miguel Delibes y el Miguel Delibes cazador destilan amor a la naturaleza.
Mi padre también era aficionado a la caza menor y yo sé que poca gente puede amar más la naturaleza que esos cazadores de la generación anterior que vivían pensando sólo en salir al campo a disfrutar de él.
Delibes era uno de esos.
Se nos ha ido un grande. Un gran escritor, una gran persona, un gran ecologista.
Nos queda su obra.
Y no le dieron el Nobel. Peor para ellos.
Eduardo, te deseo una completa y pronta recuperación, por ahora nos tranquiliza ver que vas por buen camino.
Un abrazo.
Lo dejé dicho en el blog de la Fórmula 1. El rey en lugar de andar en boxes dando tumbos para aplaudir una de las quince o veinte carreras del circuito debió de haber acudido sino al entierro, sí al funeral; si no al funeral, sí una visita; si no una visita personal, si un emisario de primerísimo nivel. Un error duro de Zarzuela. ¿Delibes? Era el premio Nobel, quizá antes que Cela. Ahora, de las letras españolas… quién podría ocupar su puesto… no lo sabemos. Y llegar a nobel… español.. hum… ejem… Cambio de tema. Para los vecinos de Madrid, parados o no, la web
http://www.madridgratis.net
tiene las cosas de la cultura y ocio gratis en la capital.
¡Hasta siempre a esa mirada transparente y tranquilizadora que acompañó y enriqueció mi adolescencia!
ecologista y cazador?
Pues sí, ecologista y cazador.
Es la gran ignorancia de los llamados hoy en día ecologistas, que creen que es algo antagónico cuando realmente van de la mano.
El buen cazador es conservacionista por naturaleza, él más que nadie está interesado en la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas aunque luego haya malos cazadores que ensucien el nombre de los demás pero es como en todo, también hay ecologistas que se dedican a malversar fondos de sus ONG´S y no por ello son todos iguales.
Miguel Delibes es un claro ejemplo de todo ello y por supuesto merecedor de ese Nobel de literatura.
Un saludo.
Pituka la incultura te persigue, corre!!
Gracias Nexus_6,
iba a contestar a Pituka, pero no lo has podido explicar mejor. Yo me considero ecologista (amo, defiendo y disfruto de la naturaleza) y veo que hay mucho ecologista de asfalto que no ha entendido nada.
Hay muchos escritores que merecieron a lo largo de sus carreras el Premio Nobel…es una pena que solo uno puede disfrutar cada año del premio…
Pero mas importante que todo son los libros – un premio para la humanidad!
¿Por qué su majestad fue a ver la formula uno, (adivinen quien le pagó el viajecito, los tontos de siempre) en vez de ir al entierro de este escritor?…
Nexus_6
Ahora me entero que ser ecologista y ser cazador no son antagónicos…
Una cosa es cazar para comer y otra cazar por deporte que es la caza, es pagar un dinerito por entrar en un coto y ale, a pegarle escopetazos a los animales y colgar sus cabezas muertas en el saloncito de tu casa…
Que raro ecologismo es el tuyo, hijo mío…
¿Quieres que España sea la nacion mas grande del mundo?
Ya lo fuimos en su epoca, un territorio donde no se ponia el sol, pero entoncer se nos revelaron y perdimos todo. ¿No te gustaria vengarte de todo aquello volviendo a conquistar los territorios que nos fueros arrebatados?
Y es que, España no olvida.
España ha sido en prácticamente todas las épocas de la historia, una potencia a tomar en cuenta y en eRepublik no vamos a ser menos, ¿quién está conmigo?.
Por eso debemos de convencer a la gente que esta es nuestra oportunidad de darles un golpe de autoridad, como hicieron los polacos con Alemania.
Solo tienen que aceder con este enlace: http://www.erepublik.com/es/referrer/busoro
Cuando tengas la cuenta creada, si necesitas ayuda, pasate por este otro enlace: http://tinyurl.com/ayudaerepublik
¡¡¡ VAMOS ESPAÑA !!!
Espero que T venga de TONTODELCULO
pues yo pienso lo mismo, si no le dieron el nobel peor para ellos , a nosotros nos que dan sus novelas para volver a disfrutar de ellas
No le dieron el Nobel y ahora ya es tarde ,un gran fallo de los suecos.
Clica sobre mi nombre
NO necesita el Nobel, ni nada. Los que admiramos su novela le recordaremos, que es el mayor premio.
¿Quieres hablar, criticar, opinar? ¿quieres el mejor humor, el mejor deporte?
¿Quieres ganar dinero facilmente y sin trampas? Simplemente navegando por internet… te pagan!! Registrate y no olvides verificar tu cuenta. Entra en:
http://osadia-mullets.blogspot.com/
Este comentario acerca de el, me ha emocionado por que refleja el espiritu HUMANO de Don Miguel y de su obra. Enhorabuena!
Este comentario acerca de el, me ha emocionado por que refleja el espiritu HUMANO de Don Miguel y de su obra. Enhorabuena!
Al capullo este de antonio larrosa es al que habia que darle el nobel al pejiguera cibernetico – cinegetico.
Mira que eres pesado, coño
el nobel te lo están reservando a ti, escritor de pacotilla. cansino mas que cansino
Sí, porque si hubiera sido un escritor escriturante en el dialecto de su comarca, ganador del Premio Jordi Arristagoicolopichea y Morriña, prohombre de su misma aldeúca y conocidos ambos por sus familias políticas sólo los domingos que ponían de postre natillas, el Mono-arca habría perdido el culo, que casi lo pierde en Málaga, por cierto, y es que, entre estar con Pepiño Blanco, Licenciado en Potencia y despedir a un Premio Cervantes en Valladolid, en Castilla, no hay color.
Vamos de bien en mejor, Juancar. Ahora, ya te lo digo, los castellanos somos engañosos, somos aparentemente fríos, en nuestra tierra hace frío, y por eso nos gustan las comidas calientes, menos una, la venganza, ésa nos gusta fría también.
el premio era mio solo que algien hizo trampas y chantajeo a los jueces
’No obtuvo el Nobel. ¿Y qué..? ’. Por Lara de Tucci
http://www.elfarodecantabria.com/article.php3?id_article=63208
Hay gente tan grande que ni siquiera piensa en premios. Se les va la vida dando a los demás lo mejor de ellos y apenas tienen tiempo para recibir nada a cambio.
Ya sabemos como funciona el premio Nobel, solo hay que ver en lo oportunista que se ha hecho, ( Obama, por ejemplo….y es que nadie se lo merecía más que él, ¿no?) Al propio Delibes le importaba un bledo el Nobel.
Pero lo del rey en Barein….
Asistieron a la capilla ardiente de Polanco, claro que a este rey hace mucho que se le ve el plumero, a él lo que le va es el pan y el circo…y su poltrona. En fin, una decepcion mas, y ya son muchas.
Espero y deseo que alguna vez se nos pregunte a los españoles si queremos seguir teniendo monarquía. Yo lo tengo clarísimo.
que mania tienen algunos con meterse con el Rey por cualquier cosa, con la cantidad de politicos impresentables que hay por los dos bandos en este pais.
—
Consulta los mejores chollos de internet , las mejores ofertas de viajes, internet, moda, todo recopilado en: http://www.mischollitos.com/
Nexus_6
Pues sí, ecologista y cazador.
Es la gran ignorancia de los llamados hoy en día ecologistas, que creen que es algo antagónico cuando realmente van de la mano.
No te molestes, que hay mucho ignorante que no lo puede entender
Efectivamente muchos castellanos nos sentimos, en cierto modo agraviados por la no comparecencia del Rey en el entierro del insigne escritor, así como del vallisoletano que reniega de serlo(me refiero a ZP).
Personajillos estos que no llegan a la suela del zapato a la gente que acompañó a Don Miguel a su última morada.
De Pucela, Majestá:
Tu comentario tiene mi aplauso más sonoro y largo
Que discusión absurda la del ecologísta o cazador. POr qué no se pueden ser ambos y preservar el medio ambiente?. Acaso el no ir con una escopeta a matar venados, pero ir por las aceras y tirar los residuos te hace mucho más cazador. Está en uno aceptarlo o no.
El se ecologísta no te priva de nada, sólo que te da una mirada respecto a qué cosas utilizar. Por ejemplo, yo comulgo con los productos quimicos para construcciones y puede que teniendo ese rótulo, muchos crean que estoy en favor de algo contaminante y no es así.
Y en tal caso, más repeto por Delibes. No merece este tipo de discusión. No merece ninguna, porque la de merecer el Nobel, ya la gano hace tiempo.
ROMINA.
Miguel Delibes fue un gran Amigo de la Tierra y sólo hay que leer su «Un Mundo Que Agoniza» y su discurso de ingreso a la Real Academia en «La Naturaleza Amenazada» para entender que era un gran ecologista. Tuvimos el honor de concederle un premio de la asociación y estamos muy agradecidos por su labor en concienciar al gran público sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno natural.
Las letras españolas se han quedado cojas. Pero gracias a su gran legado, que son sus obras, Delibes siempre permanecerá entre las generaciones venideras. http://soloesopinion.blogspot.com/