2025: Un año complejo (2) Escenario mundial

Tras la más bien gris presidencia de Biden, vuelve Trump, un presidente de Estados Unidos que ya conocemos por sus “boutades” y el esperpéntico final de su anterior presidencia. Ahora vuelve con aquella experiencia, cuatro años mayor y con más poder que entonces, ya que controlará el Congreso, el Senado y el Tribunal Supremo. Y … Leer más

Europa y la Inteligencia Artificial

2023 ha sido el año de la Inteligencia Artificial (IA o AI según tomemos las siglas en español o en inglés); seguramente 2024 lo seguirá siendo. La IA no es una novedad de este año. En realidad ya llevábamos mucha en nuestros bolsillos desde hace tiempo: los modelos de previsión meteorológica, los asistentes que nos … Leer más

Mis lecturas de julio de 2022

Julio debería se un mes de vacaciones plenas para un jubilado como yo. Pero lo malo de ser jubilado es que, casi siempre, uno es lo suficientemente mayor para tener unas cuantas goteras que requieren revisiones médicas. Ese fue mi caso ese mes de este año. Así que fue un mes un tanto extraño, a … Leer más

Mis lecturas de abril de 2022

Empecé abril en Madrid, pero luego pasé los dos últimos tercios del mes en La Ribera, una de esas semanas santas de jubilado que, hasta ahora, con las restricciones sanitarias no habíamos podido tener. Y fue un mes bastante productivo en lecturas. El primer libro que terminé fue una novela breve, El vuelo de la … Leer más

Un año para recordar (I): de dónde venimos

Creo que este va a ser el décimo año que escribo mi artículo sobre expectativas anuales en IPMark. Cada año, antes de empezar a escribir, suelo releer los de algunos de los años anteriores para ver hasta qué punto me equivoqué en mis previsiones. Esta vez no me hace falta: el del año pasado lo … Leer más

Un buen año cuajado de incertidumbres (y III): ¿Qué nos traerá 2016?

2016 es un año múltiplo de cuatro. Eso quiere decir año de elecciones presidenciales en Estados Unidos, de Juegos Olímpicos y de Eurocopa. Y eso quiere decir también que la publicidad a nivel mundial crecerá, porque lo hará en Estados Unidos, allí tiran mucho sus elecciones y los Juegos. El surgimiento de una figura polémica … Leer más

Invertir para crecer

Hace un par de semanas estuve unos días en Paris. Teníamos una celebración familiar y fuimos los cinco a hacer turismo. Las colas para subir a la Torre Eiffel me impresionaron. Mientras esperaba me pudse filosófico y me dio por pensar en los resultados, también económicos, que 125 años después de su inauguración sigue aportando … Leer más

Hacer publicidad del lujo está muy feo

China sigue siendo oficialmente un país comunista. Pero es el segundo país del mundo con más millonarios. Sólo le supera Estados Unidos. Claro que a las autoridades les debe de dar vergüenza el grado de ostentación al que han llegado algunos de sus ciudadanos. Leí hace unos días que las autoridades de Pekín han prohibido … Leer más

Internet y las revoluciones

Ahora le ha tocado el turno a Libia; la pelota está en el tejado y no sabemos de qué lado va a caer. Todo empezó a mediados de diciembre, cuando el joven ingeniero informático Mohamed Bouazizi se quemó a lo bonzo ante la falta de oportunidades. Eso llevó a la revolución de los jazmines en … Leer más

¡China!

Faltan 19 días para que empiecen los Juegos Olímpicos en Pekín (o Beijing, como parece que hay que decir ahora). Cada día nos lo recuerda TVE, que espera capitalizar el evento. Pero los Juegos Olímpicos nunca dan mucho rendimiento en televisión, y menos en horarios complicados, a los que en esta ocasión obligará la diferencia … Leer más