La investigación amenazada

En investigación de medios el último tercio del siglo XX fue el de los consensos y las muestras representativas. El EGM primero y la audimetría de televisión después, parecían mostrar un camino sin retorno: los estudios que proporcionan los datos para una buena negociación comercial se deben realizar de una manera que todos los componentes … Leer más

El tamaño mató a la representatividad

Durante casi cien años, los estudios basados en muestras representativas, de tamaño relativamente pequeño, han sido la base de las investigaciones sociológicas cuantitativas. Cuando el pasado mes de diciembre murió Carlos Lamas, que siempre fue un gran defensor de este tipo de técnicas, planteé al consejo editorial de I&M que un número de este año … Leer más

¿Tiene futuro la Investigación Social? (II)

Los datos, nos dicen, son el nuevo petróleo. Y yo pienso: como en el caso del petróleo esos datos hay que refinarlos; incluso un mal uso de los datos puede contaminar y causar mucho perjuicio. Hay tantos datos, dejamos tantos datos en la red que cada vez parece menos necesario realizar una encuesta para averiguar … Leer más