366, 365, 364… la verdadera cuenta a trás empieza ahora.
Mañana, 3 de abril ya sólo faltará un año para el definitivo apagón analógico.
A finales de febrero más del 45% de la audiencia correspondía ya a modalidades digitales.
Un 26% de la audiencia se producía a través de TDT.
Desde noviembre la audiencia a través de TDT supera al conjunto de la que se produce a través del satélite y del cable.
Dando por hecho que según se vayan aproximando las fechas y cuando se produzcan apagones parciales, se acelerará el proceso, yo creo que es posible que se llegue al apagón.
Seguro que Eladio y su equipo están haciendo un buen trabajo.
Señores, miren en su TDT y verán que AHORA pone un «free» en las cadenas que estamos viendo.
En el momento que se apague la emisión analógica, tendremos que pasar por fuerza por los descodificadores TDT, y en ese momento se hará lo que ya HOY se hace en Reino Unido: quitar ese «free» y poner «pay per view» hasta en la TVE1.
En Inglaterra no se puede ni ver la televisón del Estado (la BBC) sin pagar por ello.
Lo que están buscando es sacarnos la pasta cada mes por ver las cadenas generalistas que hasta ahora nos han salido casi gratis (por no hablar del tiempo robado en publicidad y los impuestos)
Eso sí, como España es mediopaleta casi completamente, nadie se ha dado cuenta de este «ligero» detalle.
QUE ESTÁIS PICANDO COMO BOBOS!!
«!!!! o tambien denominado TRANSISTOR ¡¡¡¡»
El transistor es otra cosa. No tiene NADA que ver con la radio, no me seas cazurro.
El transistor tiene lo mismo que ver con una radio que con una televisión que con una lámpara de pié regulable.
Sinceramente tienen que ponerse las pilas con las emisiones, que cada dos por tres hay fallos. No les veo yo muy preparados para el apagon, aunque en un año a ver si mejoran.
Los rumores de que van a ponerla de pago, pues a mi no me importaria pagar un poco, para ver TV decente y de calidad, pero para ver la bazofia que hay ahora?!, llo siento pero no.
Desenadolo estoy y no tengo TDT , ya no se verá la tele más en casa…¡NO COMPREIS TDT! si la televisón publica es basura el TDT es el doble o el triple de basura ¡NO AL TDT!
Pues ya va siendo hora. En muchos paises ya hicieron el «apagon» hace tiempo y no hay color con la calidad de resolucion.
Que atraso de pais!!
Y PARA SAN FERMINES YA QUEDA MENOS
http://comielotrodia.wordpress.com
Al ritmo que la gente hace las cosas, llegará el 3 de Abril del año que viene y un cuarto del país estará sin ver la tele. Sin ir más lejos, mis abuelos no saben lo que es la TDT (ni les importa). Si nosotros no hiciéramos el gasto de comprarles un televisor nuevo; porque el viejo no tiene ni euroconector, simplemente llegaría un día en que no podrían ver la tele.
Ellos serán unos «afortunados» pero… ¿y los demás?
llegara antes el tdt que la cobertura a todas las zonas…
Confiemos que sea apagón analógico y no apagón
dios bendiga a la tdt que me priva a dia de hoy de ver a Cantizano y a la Sexta, ¡que alivio!
seguiré esperando a ver cuantos canales van desapareciendo
de momento ya solo tengo 5, lo cual es fenomenal porque si ver la tele es zapear acabo muy rápido
así hasta que ya no se vea nada
entonces guardaré mi televisor para venderlo a buen precio cuando todo el mundo haya tirado el suyo y sean piezas de museo
adiós a la tele! si ellos se van adiós muy buenas, no los voy a echar de menos
además LA TELE ENGORDA: el que ve la tele necesita una nevera al lado porque el estómago empieza a pedir comida a gritos
Espero que corten asi las televisiones generalistas como 4 la sexta o la 3 y las autonomicas, mucha gente, muchisima va a aprovechar para dejar de sintonizarlas, internet pesa mucho, y la 4 o la sexta solo ofrece sorteos sms con buenas tipas, en horas PrimeTime, las mejores horas como si fuera carta de ajuste o peor …
El bobierno, cambia el sistema de difusión de ondas, para dar entrada a mas canales tipo la secta, cuatro expectadores y otras que no las ve ni los que la emiten.
Si hay apagón analógico, al menos tres o cuatro millones no van a poder ver la televisión. Además muchas familias no pueden permitise ningun gasto extra por su situación económica.
No tienen ni idea de como se instala un adaptador a la TDT y no tienen dinero para llamar a un tecnico.
De estos un 80% han votado ZP, con lo que renegarán del bobierno.
Ellos sin TV y los socias sin votos.
Mi abuela sabe usarlo pq le enseñé, pero no lo usa… Mi padre el otro dia le dijo q lo usara y ahora dice q no sabe…
Madre mia la q nos espera a los nietos/hijos con los abuelos/padres xDDD
Yo misma no uso la TDT XDDDD
Dentro de un año se va a armar la de san kintin!
MI OPINION…..
nose porque desaparecen los canales actuales… si el tdt es un rollo se para la imagen continuamente y va atrasado!!! vaya adelantos estos…..
Si.. Muchos hogares tendran que comprar un sintonizador TDT a ultima hora. Y eso contribuira al incremento del precio de los mismos… Y nosotros en crisis.
Como sigamos asi todos de vuelta a las cuevas…
yo no veo la tele y prefiero invertir mi tiempo compartiendo momentos con bailarinas..
http://bailecanarias.anduriell.es
Por mi pueden apagarla ya, para la mierda que dan y lo poco que la veo…
La TV hace ya bastante que murió para mi.
Lo único que veo es el canal 324 (de noticias en Catalunya).
Mi aparato de TV se ha convertido en una simple pantalla con la que proyectar los contenidos audiovisuales que yo elijo, ya sean peliculas en DVD, series desde un disco duro multimedia o videojuegos.
Compré el aparato de TDT hace más de 2 años, me gasté 30 míseros euros, y a dia de hoy puedo decir que aún no los he amortizado.
Lo cierto es que la falta de contenidos en este país empieza a ser preocupante, pero en fin, viendo como va la cultura general no se de que me extraño.
Saludos.
Media horita de esfuerzo quizas ernie a alguno o tal vez se ernien las neuronas.¡Que parece lo mismo pero no es igual!
!!!! Menos mal que existe la RADIO ¡¡¡¡¡
!!!! o tambien denominado TRANSISTOR ¡¡¡¡
Lo dicho, pocas luces tienes… de toda la vida se ha llamado transistor al aparatejo portátil de radio, por mucho que el transistor del que tú hablas sea otra cosa. También hay bancos para sentarse y de los que sacas dinero… ¿me sigues? ¬¬
Los que dicen que la digitalizacion de la TV es una mierda es que sois bastante paletos en cuanto a tecnología. Si por vosotros fuera seguíamos con las teles de tubo y con las antenas portátiles. Sólo por la calidad de imagen y la versatilidad del sistema digital merece la pena. Eso sí, siempre iremos muuuuuuy por detrás de países como USA, donde emiten en HD. Pero claro, con paletos como vosotros aquí eso no pasará hasta dentro de 10 años, no interesa.
Mi pregunta es: ¿Supondrá un cambio con respecto a los contenidos y programación actual? Esperemos que sí, aunque ya veremos…
Un saludo.
La diferencia entre las radiales privadas de la Comunidad de Madrid y las concesiones de tdt que tienen planeado constituirse en plataformas de pago -con la connivencia del Gobierno- es que a las primeras siempre pueden llegar luego los políticos de turno y modificarles sus condiciones económicas, incluso recomprarlas con el dinero de todos, mientras que a las segundas cuando se hundan en la miseria lo único que les va a quedar son unos hertzios huérfanos de padre, de madre, y de perrito que les ladre.
En el mercado audiovisual español siempre ha sido un gran error pretender venderle a la gente cosas que no necesita. Por ejemplo, Roures podrá conseguir de su ¿amigo? ZP que le autorice a emitir en tdt codificado, pero lo lleva crudo si cree que el vulgo va a pagar por poder ver la F1 en su cadena. Y lamentablemente para el conjunto del país, por ese lado vienen muchas de las prisas por llegar al apagón analógico… y todo para nada :-/
Porque al final, de 24 canales posibles «interactivos», la audiencia se va a repartir entre 8 porque los otros 16 no emiten más que material de pésima calidad, o incluso peor, ni siquiera eso. Y vuelvo a traer el tema del Canal Disney: qué vergüenza tratar de engañar a los niños y a sus padres con una «marca» (y podemos enlazarlo con la campaña de Publiespaña) detrás de la que hay solamente la enorme decepción de comprobar cómo los buenos contenidos se quedan en el satélite y el cable, previo paso por taquilla.
La televisión de pago tiene su target, no hay ningún problema con ello, pero el hecho de engañar a la gente con modelos de negocio imposibles a quien más daño hace a la larga es al propio medio. Eso son los 16 canales de tdt adicionales a la TV analógica: un modelo de negocio imposible. Lo más probable es que un año después del apagón ya ni siquiera estén sintonizados en la mitad de los hogares.
Pues los de TeleMadrid ensayaron ayer como sería eso del apagón.
Espero que lo tuyo no haya sido también apagón 😉
¡Ja, ja…!
Dejémoslo en tirón de orejas por políticamente incorrecto. Pero pronto volveré.
Jo… Impulsa TDT por lo que veo en los comentarios no ha tenido mucho exito, no?… Esperemos que toda la gente que postea vea youtube y demás emisiones DIGITALES aunque sea por la red…
Declaraciones de Jaume Roures en el Foro de la Nueva Economía:
* La TDT de pago es «una necesidad social».
* El modelo que se iniciará en 2010 con numerosos canales [en abierto] «no es sostenible económicamente».
* En los últimos años se han vendido más de un millón de televisores con acceso y ya adaptados a la posibilidad de recibir canales de pago.
¿Qué te parece Eduardo? ¿Estás de acuerdo con Roures? ¿Sabías lo de los caballos de troya de los fabricantes, en formato Nagra 3? Y suponiendo que en frebrero de 2010 siga Zapatero en La Moncloa, ¿¿te queda alguna duda de que el 3 de abril llegaremos al APAGÓN, sí o sí??