¿60? años de investigación de medios (V)

No sólo se investigaron audiencias e inversiones La audiencia era un dato fundamental para dirigir las campañas publicitarias y también, cada vez más, para tomar decisiones sobre contenidos de los medios y su programación. Pero las investigaciones no se quedaron ahí. Cuando a principios de los noventa llegaron las cadenas privadas de televisión y transformaron … Leer más

¡Ya están aquí!

Se esperaba desde hace tiempo. El runrún del mercado decía: cualquiera de las cuatro grandes consultoras tiene capacidad financiera para comprar cualquiera de los seis grandes grupos publicitarios. Yo siempre añadía: si les interesara. El interés de las consultoras por el negocio publicitario estaba claro. Que los grandes grupos publicitarios se habían cargado de unas … Leer más

El día de la Televisión

El 21 de noviembre es el Día de la Televisión. UTECA, la asociación de las televisiones en abierto aprovecha ese día para celebrar una Jornada sobre el medio. Es una jornada para las loas y las reivindicaciones; a un nivel muy alto: el discurso de apertura lo imparte la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de … Leer más

¿Qué futuro les espera a los Diarios?

En las últimas semanas se han producido un buen número de noticias referidas a los periódicos y a la profesión periodística. Hace tiempo que no echo una mirada en esa dirección, así que éste puede ser un buen momento. Por primera vez en varios años el sector es protagonista de buenas noticias. El Libro Blanco … Leer más

El valor de la publicidad

Ha llegado a mis manos el resumen de un estudio que la consultora Deloitte ha realizado en el Reino Unido sobre el valor de la publicidad. En contra de lo que se suele pensar, la publicidad no encarece los productos: al aumentar las ventas hace que aumenten las economías de escala y que baje el … Leer más