¿60? años de investigación de medios (V)

No sólo se investigaron audiencias e inversiones La audiencia era un dato fundamental para dirigir las campañas publicitarias y también, cada vez más, para tomar decisiones sobre contenidos de los medios y su programación. Pero las investigaciones no se quedaron ahí. Cuando a principios de los noventa llegaron las cadenas privadas de televisión y transformaron … Leer más

El consumo de televisión sigue batiendo récords

Llevamos años hablando de la posible caída del consumo de televisión (en el televisor, la que miden los audímetros) pero la realidad es terca y camina justo en la dirección contraria. Pese al aumento del tiempo dedicado a navegar por internet, pese a que cada vez se ve más vídeo en el ordenador y más … Leer más

La inversión publicitaria se mantuvo en 2010

La inversión publicitaria se habría mantenido en cifras muy similares a las del año anterior, si se cumplen las estimaciones del panel Zenthinela, compuesto por directivos de empresas anunciantes, que coordina Eduardo Madinaveitia, de Zenith Media. Según las estimaciones de Zenthinela el mercado habría caído un 0,1%, una cifra muy similar (aunque tenga distinto signo) … Leer más

La recuperación del mercado publicitario, más lejos

Ayer por fin conseguí terminar el informe de Zenthinela y enviarlo a los panelistas. Esta mañana, después de un par de reuniones, he escrito el resumen que envío a la prensa. Ahora, sólo cinco horas después, ya he encontrado trece referencias en Google, entre ellas esta de Expansión y esta otra de PRNoticias. Siempre ha … Leer más

Unas gotas de optimismo

Este mes me ha resultado complicado sacar adelante el Zenith Vigía. Entre unas cosas y otras, el hospital, la baja, el mes se me ha quedado reducido a menos de la mitad. Además, como quería tomarme la semana que viene de vacaciones, hoy era el último día para hacer el envío. Pero los panelistas se … Leer más

La radio y los canales temáticos también tirarán del carro

Ayer publiqué los datos del estudio Zenthinela del mes de febrero. El viernes los había enviado a los panelistas. Ayer los recogieron varios medios on line y hoy los han reflejado los medios en papel. No puedo decir que sean buenas noticias; todavía no. Pero el panorama no es tan negro como lo fue a … Leer más

¿Se ve ya la luz?

Hoy es el día de la publicidad. Hasta hace poco, sólo un par de años, era un día para irse de viaje, analizar cómo había ido el año, planificar el siguiente y pasarlo bien. Eso se acabó. Para unos cuantos miles de personas se acabó incluso lo de trabajar en publicidad. Para muchos más se … Leer más

La televisión que viene

Faltan 434 días para el 3 de abril de 2010, el día en que está previsto el apagón analógico. Se supone que a partir de ese momento todos los hogares españoles tendrán acceso al menos a 24 canales de televisión, que en algunas comunidades llegarán hasta 40, de forma gratuita, sin necesidad de abonarse a … Leer más

La 1 ganó en diciembre

Se veía venir. El mes de diciembre ha supuesto un triunfo claro para TVE 1. Estoy de vacaciones y no he podido ver los resultados en detalle. Pero veo la reseña del magnífico resumen que, como siempre puntual a su cita del 2 de enero, hace mi amigo Eduardo García Matilla, de Corporación Multimedia. La … Leer más

Atención a La 1

Tele 5 llevaba varios años siendo líder de audiencia. Sólo los Juegos Olímpicos le quitaron este verano tan preciado puesto, que ganó TVE, La Primera, La 1… Pasó el verano, pasaron los Juegos y Tele 5 recuperó un puesto al que parecía haberse abonado. Pero en diciembre las cosas están cambiando. Ya ha transcurrido la … Leer más

Dentro del túnel

Ayer escribí el informe de la última ola de Zenith Vigía correspondiente a este año. Me sigue llamando la atención la repercusión que tiene. Ahora mismo he entrado en Google para linkar una referencia (esa que tenemos en la primera línea es mi nota de prensa recogida en El Programa de la Publicidad) y he … Leer más

Miravete: en los canales temáticos pasan muchas cosas

Hoy he estado en la presentación de los resultados de la campaña planteada por Conect para dar a conocer la potencia publicitaria de los canales temáticos. Se trata de una campaña creada por la agencia Sackleton. Cuando comenzó esta campaña ya me llamó la atención y hablé de ella, sin saber cual era su objetivo. … Leer más

Niños y jóvenes, foco de atención

Esta semana ha sido pródiga en acontecimientos relacionados con los consumidores más jóvenes. El martes un Foro de AEDEMO reunió en un hotel de Madrid a ponentes tan destacados como Ana Castro, de Coca Cola; Fernando Carrión, de MSN, que salió derrotado en su pelea contra un Mac y tuvo que contar su ponencia sin … Leer más

El futuro de la medición

Esta tarde he estado en El Escorial. Participaba en una mesa redonda sobre medición dentro de un curso sobre canales temáticos. Siempre es bueno participar en este tipo de cosas que nos obligan a pararnos y reflexionar. Primero hemos comido un arroz a banda en un sitio precioso: el Hotel Botánico, en la parte alta … Leer más

¿Hacia dónde va la inversión publicitaria?

El viernes cerré la admisión de cuestionarios. Durante el fin de semana he escrito los análisis. Y esta mañana he hecho públicos los resultados de Zenith Vigía, la investigación basada en un panel de directivos de medios que vengo haciendo cinco veces al año desde hace ya más de siete. LLevo, llevamos 38 olas, que … Leer más

¿Se hunde la inversión publicitaria?

Ayer me quedé hasta muy tarde en la oficina para enviar los resultados de Zenith Vigía. Ya he hablado aquí en alguna ocasión de ese estudio, que hago personalmente y al que tengo un cariño especial. A veces eso es lo malo; ese cariño se traduce en dedicarle más tiempo. Unos comentarios largos y razonados … Leer más

La eficacia de la publicidad en los canales temáticos

Los canales temáticos constituyeron hace unos meses Conect, una asociación que pretende, entre otras cosas, una mejor explotación publicitaria. La preside Maite Rodríguez, de quién hable aquí hace poco; también esla Presidenta de AEDEMO. La semana pasada hicieron una presentación en el Circo Price de Madrid. Estos últimos días estamos conociendo nuevos e interesantes espacios … Leer más

Televisión: se acentúa la fragmentación

Por primera vez, entre las tres grandes cadenas no superan el 50% de la audiencia. Se quedan exactamente en esa cifra: un 50,0%. Hay momentos en el año en que la audiencia de las opciones minoritarias aumenta. Suelen coincidir con las vacaciones escolares. La Semana Santa es uno de ellos. Se superponen un buen número … Leer más