José Carlos: se jubila un grande

Un gran profesional, una gran persona y un gran amigo. José Carlos Gutiérrez se jubila después de 45 años de triunfos en el mercado publicitario. Se suele decir que llegar a la edad de jubilación trabajando en el sector publicitario es casi imposible, especialmente si se han alcanzado los niveles más altos de las empresas. … Leer más

Investigación es femenino

Hablamos siempre de “la” Investigación, no de “el” Investigación. Investigación es femenino y conviene recordarlo. La asociación (I+A) lleva varios años organizando con éxito la jornada “Investigación en femenino”, para resaltar el papel de la mujer en nuestra profesión. Este número de la revista (I&M) aborda diversos aspectos de este tema tan interesante y actual. … Leer más

Con la Universidad

Hace unos meses, a la vuelta del verano, me contactaron desde la Universidad Nebrija para proponerme participar en la presentación de un libro: Audiencias y medios digitales: más allá del dato. Pocas veces suelo negarme a este tipo de propuestas; mucho menos en esta ocasión: creo que la colaboración entre la Universidad y la empresa … Leer más

¿60? años de investigación de medios (y VII)

Los imprescindibles No se puede hablar de investigación de medios en nuestro país sin citar a ODEC, que desde el principio y durante muchos años ha sido el centro de cálculo que ha tabulado una gran parte de los estudios que se realizaban. Otro elemento imprescindible es AEDEMO, la asociación que ha agrupado a los … Leer más

¿60? años de investigación de medios (VI)

Llegó Internet y lo cambió todo Aunque parezca mentira, pronto se cumplirán treinta años de la llegada de Internet a nuestro país y el correspondiente comienzo de la digitalización. Primero nos dijeron: en Internet se puede medir todo. Luego fue: en Internet todo deja huella y por eso se puede medir. Creo que nadie dijo … Leer más

¿60? años de investigación de medios (V)

No sólo se investigaron audiencias e inversiones La audiencia era un dato fundamental para dirigir las campañas publicitarias y también, cada vez más, para tomar decisiones sobre contenidos de los medios y su programación. Pero las investigaciones no se quedaron ahí. Cuando a principios de los noventa llegaron las cadenas privadas de televisión y transformaron … Leer más

En vías de extinción

A principios del pasado diciembre murió Carlos Lamas. Entre los muchos elogios que se han vertido sobre su figura, aparte de su bonhomía y su claridad de juicio, destacan los que hacer referencia a su defensa del rigor en la investigación, la búsqueda de la máxima representatividad de las muestras y el papel destacado que … Leer más

Mi amigo Carlos Lamas

Conocí a Carlos Lamas a finales de los ochenta, cuando llegó a Ecotel como Director Técnico de aquella primera empresa de audimetría. Él había desarrollado ya una importante carrera en Nielsen, yo seguía en RTVE, donde había aprendido mucho y progresado muy poco. Enseguida congeniamos. Los dos éramos matemáticos, a los dos nos apasionaba lo … Leer más

Los estudios de la audiencia: Mi reseña

Hacer una reseña de un libro en el que has participado, no es fácil. Aunque esa participación sea tan pequeña como la mitad de uno de los diez capítulos que constituyen el libro. Sobre todo es difícil mantener la objetividad si te sientes muy orgulloso de que las coordinadoras te invitaran a ser el único … Leer más

Renovación en investigación

Con pocos días de diferencia he conocido dos noticias que implican cambios importantes en el terreno de la investigación: Miguel Ángel Fontán va a ser el nuevo Director General (**) de AIMC, la asociación que centraliza los estudios de medios en España, entre otros el EGM o el Marcas; en i+a, la asociación que surgió … Leer más

La fiesta que nunca se celebró

Es 17 de marzo. Es el octavo aniversario de boda de Carlos y Usúe y se han empeñado en celebrarlo con nosotros. Suena raro; parece que es un día de alegrías en pareja. Pero son mis primeros días como jubilado, hace poco más de un mes que celebramos mi 70º cumpleaños y me organizaron una … Leer más

Julián

Soy un publicitario sobrevenido. Llegué tarde a casi todo lo importante en esta profesión. Durante los fabulosos ochenta, yo estaba en el otro lado, en un medio, RTVE. Por supuesto había oído hablar, mucho y bien, de Julián Bravo antes de conocerle, pero le conocí personalmente cuando llegó a la AIMC como Presidente ejecutivo. Yo … Leer más

Enero ha sido un mes cruel

Se acabó el mes de enero, con el que ha empezado un 2021 que se anuncia complicado. Seguramente todos esperábamos una nueva ola de Covid 19, pero no creo que nadie la esperara tan virulenta. Enero se va a cerrar con un número de muertos con la enfermedad confirmada que se situará en el entorno … Leer más

Medición digital

A mediados de julio se ha anunciado la intención de las asociaciones de convocar un nuevo concurso de medición digital. No queda claro si, de nuevo, se tratará sólo de elegir un medidor recomendado, la fórmula utilizada durante los últimos diez años, que no ha satisfecho por completo a ninguna de las partes, o se … Leer más

Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (I)

Seguro que somos muchos los investigadores que en algún momento nos hemos preguntado ¿Qué pasaría si…? En la mayoría de los casos nos tenemos que conformar con hacer un experimento con una muestra, representativa de la población, sí, pero de pequeño tamaño. La pandemia, el estado de alarma y el confinamiento consiguiente nos permitieron comprobar … Leer más

La generosidad de una amiga (Maite Sáez me entrevistó. II)

Después de la introducción, que publiqué en la entrada anterior, pasamos ya a la entrevista propiamente dicha. Respeto el formato con el que se ha publicado en la revista. A es la entrevistadora, o sea Maite; E,M. es el entrevistado, o sea Eduardo Madinaveitia, el autor de este blog. Aquí sigue el texto de la … Leer más

El coronavirus, los medios y la publicidad: ¡ya llevamos seis semanas!

Ya llevamos seis semanas encerrados y aún no nos hemos subido por las paredes (o no todos, o no todo el tiempo), pero esto se hace muy largo. Ahora parece que empiezan a cambiar algo las cosas: mañana podrán salir los menores de 14 años (¡mi nieto!), pero no pueden alejarse más de un kilómetro … Leer más

Agradecimiento y orgullo (I. Los comienzos)

Hoy me ha llegado el boletín Al día, de la asociación I+A (Insights+Analytics, que agrupa a las antiguas AEDEMO y Aneimo). Incluye la entrevista que me hicieron con motivo de mi jubilación (fue la primera; en algún momento pareció que me harían unas cuantas más, pero con el aislamiento producido por el coronavirus, lo que … Leer más

La televisión resucita con el coronavirus

Aún es pronto para saber cómo afectará la crisis provocada por el coronavirus al mundo de los medios. Por el momento vemos algunos datos que pueden empezar a darnos las primeras pistas. En la declaración del estado de alarma se mantenían abiertos los kioscos, como bien de primera necesidad…pero no queda claro si ir a … Leer más

Mi entrevista a Marga Ollero (y V): la planificación, los podcast y la medición del futuro

(Con esta última entrega termino de publicar la entrevista que le hice a la Presidenta de AIMC) E.M.: ¿El dato del EGM de radio es el dato de referencia en la planificación publicitariade la radio? M.O.: Sí en las grandes cifras. No creo equivocarme, pero no ha cambiado demasiado. No sé si es bueno o … Leer más