Un año complejo (6): La publicidad

En los primeros días de diciembre nos sorprendía la noticia de la compra del grupo IPG por parte de Omnicom, seguramente el evento más importante del año en nuestro campo. En el proceso de concentración de los grandes grupos publicitarios multinacionales, esta compra conduce a la creación de un gigante que se colocará como el … Leer más

2025, un año complejo (5): Exterior, Radio, Impresos, Cine

En Exterior, la noticia más importante del año es la renuncia de JCDecaux a la compra de Clear Channel, una operación que se puso en marcha antes del verano del año pasado y que se cerró más de un año después, ya pasado el verano de 2024. La dificultad para aceptar las duras condiciones impuestas … Leer más

Un año complejo (4): Los medios. Digital y televisión

Si atendemos a los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), Internet, lo Digital, es el medio (el medio de medios en este caso) con mayor penetración en España. A lo largo del año se ha movido en cifras próximas al 89% de los mayores de 14 años, con ligeros altibajos. Sólo un 11% … Leer más

2025: Un año complejo. (3) España: confrontación y datos económicos

Las elecciones celebradas en 2023, en las que el PP ganó mucho poder territorial en las autonómicas pero, pese a ser la fuerza más votada en las generales, no consiguió los apoyos suficientes para formar gobierno, llevaron a una situación muy compleja. El PSOE formó Gobierno con Sumar (una escisión de Podemos mucho más débil … Leer más

2025: Un año complejo (2) Escenario mundial

Tras la más bien gris presidencia de Biden, vuelve Trump, un presidente de Estados Unidos que ya conocemos por sus “boutades” y el esperpéntico final de su anterior presidencia. Ahora vuelve con aquella experiencia, cuatro años mayor y con más poder que entonces, ya que controlará el Congreso, el Senado y el Tribunal Supremo. Y … Leer más

2025: afrontamos un año complejo (1): De deseos y pronósticos

Cuando, en 2011, empecé a escribir estos artículos de resumen anual para la revista IPMark, la mirada al pasado sólo era una disculpa para afrontar las previsiones de futuro. Entonces estaba en el día a día del negocio y tenía mis propias herramientas de previsión. Ahora llevo ya unos años jubilado, estoy más lejos de … Leer más

Mis lecturas de mayo de 2024

Mayo fue un mes de mucha lectura, pero de pocos libros terminados. La culpa, o mejor el mérito, fue de Los Miserables la inmensa novela de Víctor Hugo que ya había empezado en abril y que acabó llenando algo más de un mes de mi vida lectora. Casi 1600 páginas de lectura apasionante, un homenaje … Leer más

Investigar es llegar a acuerdos

Parece que en 2024 no ha habido grandes novedades en investigación de medios. Hay quien dice que en estos tiempos en los que una gran parte de la inversión se decide de forma programática y se busca a las personas, al público objetivo, allí donde estén, incluso en soportes a priori no muy adecuados, no … Leer más

José Carlos: se jubila un grande

Un gran profesional, una gran persona y un gran amigo. José Carlos Gutiérrez se jubila después de 45 años de triunfos en el mercado publicitario. Se suele decir que llegar a la edad de jubilación trabajando en el sector publicitario es casi imposible, especialmente si se han alcanzado los niveles más altos de las empresas. … Leer más

X era esto

Han pasado algo más de dos años desde que Elon Musk decidió invertir 44.000 millones de dólares en lo que parecía un capricho de niño rico: comprarse Twitter. Ahora, transcurridos 32 meses desde aquel abril de 2022, Twitter ya no existe, se llama X, y ha perdido el 80% de su valor en bolsa. A … Leer más

Investigación es femenino

Hablamos siempre de “la” Investigación, no de “el” Investigación. Investigación es femenino y conviene recordarlo. La asociación (I+A) lleva varios años organizando con éxito la jornada “Investigación en femenino”, para resaltar el papel de la mujer en nuestra profesión. Este número de la revista (I&M) aborda diversos aspectos de este tema tan interesante y actual. … Leer más

Monopolios y paradojas

Tras más de año y medio de negociaciones desde el anuncio de la compra de Clear Channel por parte de JCDecaux, la parte compradora renuncia a seguir intentándolo. La CNMC impuso unas condiciones duras para aceptar la operación. Después de un largo periodo, cuando parecía que se llegaba a una posible solución mediante la venta … Leer más

TRAS LAS HUELLAS DE ÁLAVA EN LAS CALLES DE MADRID (II). Un paseo por el centro

En esta ocasión mi paseo me llevó al centro de la capital, en la zona del Palacio Real. Empezamos este recorrido en la Plaza de Isabel II, desde la que podemos contemplar la estatua de la Reina que le da nombre y la fachada trasera del Teatro Real, un edificio que, como muchas personas, guarda … Leer más

Access prime time

Así, con tres palabras en inglés, se ha denominado el combate que ha marcado el principio de temporada en la televisión lineal y, si me apuran, en los medios. Un combate que enfrentaba, que aún sigue enfrentando, a David Broncano, nuevo en esta plaza (la de la televisión lineal) y al veterano Pablo Motos, invencible … Leer más

Lo de Broncano

Podría haberlo titulado La Revuelta porque, aunque sólo lleva dos días, eso es lo que parece que está produciendo su programa en el monótono, hasta ahora, panorama de la televisión lineal. No soy muy de plataformas (y cada vez menos de televisión) y nunca había visto un programa de Broncano, aunque había oído hablar mucho … Leer más

Mis lecturas de abril de 2024

Si sólo se mira la cantidad de títulos que leí, puede parecer que fueron muy pocos, especialmente sabiendo que parte del mes lo ocuparon las vacaciones de Semana Santa, aunque en realidad en los últimos años todos mis días son de vacaciones. Pero leer Los miserables, una obra maestra de más de 1500 páginas justificaría, … Leer más

Bulos, clickbait y medición

En los últimos meses se ha hablado mucho de fake news, los bulos de toda la vida, que la tecnología ha hecho cada vez más fáciles de crear, y de hacer que sean verosímiles. Un verdadero peligro para las democracias y, en general, para la sociedad. El problema crece de forma considerable con el mal … Leer más

Mis lecturas de marzo de 2024

En marzo terminé cuatro libros. Los cuatro eran novelas, pero de temas y enfoques muy diferentes.  Comencé con MANIAC, del chileno Benjamin Labatut, una novela basada en hechos reales. La historia y la ciencia recientes cobran un importante papel. MANIAC es el nombre (las siglas) de la computadora con la que se hicieron los cálculos … Leer más

Mis lecturas de febrero de 2024

Hacía tiempo que no leía a Ramiro Pinilla, el gran escritor vasco, no suficientemente reconocido, en mi opinión. Su ciclo Verdes valles, colinas rojas es excelente. En mi caso, además, existe un atractivo adicional: muchas de sus novelas transcurren en Getxo, un pueblo de la orilla derecha de la ría de Bilbao; en Algorta, una … Leer más

Mis lecturas de enero de 2024

Allá por el mes de octubre, o quizá fuera principios de noviembre, en uno de los viajes de mi hermana Ana a Madrid, estuvimos intentando hacer un esquema de la situación en Palestina y de cómo ha sido la historia de esas tierras en las que acababa de estallar, de nuevo, el conflicto. Yo tenía … Leer más