Es la psicología, estúpido

Durante la campaña electoral de las elecciones presidenciales americanas de 1992 Bill Clinton utilizó la frase Es la economía, estúpido para poner de manifiesto la importancia que las variables económicas más sencillas, las que afectan a la vida diaria de los ciudadanos, podían tener en aquellas elecciones. Clinton disputaba la presidencia a George Bush, Presidente … Leer más

Buenas noticias para las marcas

Ha pasado una semana desde que publiqué las previsiones de Vigía. Aún no son buenas del todo pero son cada vez mejores. Parece que la inversión publicitaria comienza a reactivarse. Por esos mismos días se publicó el barómetro TrendScore, que elabora Grupo Consultores para la AEA (Asociación Española de Anunciantes): el 70% de los anunciantes ha … Leer más

Mi experiencia Mercadona

Este verano Mercadona ha vuelto a estar de actualidad y esta vez por motivos diferentes a los habituales. Primero fue la flashmob de Sánchez Gordillo/Robin Hood en establecimientos de la cadena en la provincia de Sevilla. Unas acciones que pretendían llamar la atención sobre las injusticias de la actual situación de crisis que, en mi … Leer más

La publicidad en su laberinto

Hoy hace un mes, en plena Semana Santa, Enrique Dans publicaba en su blog un post con este título, que supongo inspirado en el de la novela El general en su laberinto, de Gabriel García Márquez. Enrique Dans es el gran gurú de internet en nuestro país y siempre hay que hacer caso de lo … Leer más

A favor de las marcas

Publiespaña, la empresa que comercializa Tele 5, ha empezado una campaña a favor de las marcas. La campaña empezó en su revista Top/Spot, que habitualmente tiene una doble portada (por un lado es Top y por el otro Spot) con una impactante portada en negro, sin ninguna referencia al título. El mensaje no podía ser … Leer más

El precio y el derecho a elegir

La semana pasada estuve viendo a un cliente. Su preocupación por el desarrollo de las marcas blancas era muy fuerte. No se trata de una excepción. Todos los grandes anunciantes están sufriendo con la política de las grandes empresas de distribución, que establecen una especie de dictadura. El paradigma es Mercadona. A mediados de enero … Leer más