Mis lecturas: La Nena, de Carmen Mola

Aunque en la anterior novela, La red púrpura, Elena Blanco abandonaba la BAC, la Brigada de Análisis de Casos, la desaparición de Chesca, su colaboradora y amiga, precipita su vuelta, aunque de una manera no del todo formal. Nada es del todo formal en la policía Elena Blanco, ni en realidad en ninguna de las … Leer más

Jornal do Brasil abandona el papel

Ayer leí en El País una entrevista muy interesante a Rosental C. Alves un experto brasileño en medios y en tecnología que ha hecho buena parte de su carrera en el Jornal de Brasil. Se trata de un periódico con más de ciento treinta años de existencia. El Jornal do Brasil ha sido noticia a … Leer más

Pasatiempos

Durante muchos años compré el periódico cada día; al menos uno y lo leía de pe a pa. Con el tiempo cada vez me resultaba más difícil leerlo, pero seguía comprándolo. Hace un par de años, con ocasión de una subida de precio, me paré a pensar en cómo era mi relación con los diarios, … Leer más

Rumores, rumores: ¡Cómo están las teles!

Andan revueltos los confidenciales del sector. Pero ya han conseguido que las noticias salten a los medios más tradicionales. La última es que Luis Fernández, el Presidente de la Corporación RTVE se va. Se siente engañado porque le han cambiado las reglas del juego a mitad del partido. Así es como nos sentimos los publicitarios. … Leer más

Rebelión contra los medidores

Hace unos días Luis Palacio, el Director de Intermedios, una de las personas que más saben de esto de los medios, me ponía sobre aviso: una buena parte de las grandes cadenas de televisión se aliaban para buscar un nuevo sistema de medición que recogiera mejor la realidad actual: la televisión ya no se ve … Leer más

23 F: Anatomía de un instante

Se dice que el 23 F es uno de esos momentos que han quedado grabados en la historia particular de cada uno. Otro clásico es la muerte de Kennedy, ahora tan actual. Todos sabemos qué estábamos haciendo cuando nos enteramos. Yo estaba en la cama con gripe cuando oí por la radio de algún vecino … Leer más

Crisis en el negocio de medios

El pasado 28 de abril se celebró en un hotel de Madrid una jornada bajo el título Los medios en la crisis y la crisis de los medios. Tuve el honor de compartir estrado nada menos que con Jesús Martínez Rioja, Director del diario Expansión y Juan Luís Cebrián, Consejero Delegado de PRISA, Director histórico … Leer más

Cerrado por vacaciones

Puedo asegurar que no tuve nada que ver con los atentados de 11S. Hasta dónde yo sé, creo que no soy el culpable de la crisis económica que afecta al mundo. Por no tener, no sólo no tengo una hipoteca subprime, ni siquiera una de las normalitas que tiene todo el mundo. La primera vez … Leer más

El mito del target comercial

En el principio de la televisión privada en España, un técnico del departamento de marketing de Publiespaña analizó las características de los espectadores de Tele 5 y vio que eran mayoritariamente personas de 16 a 54 años, de clases sociales media y alta y que vivían en poblaciones de más de 10.000 habitantes. Y vio … Leer más

A favor de las marcas

Publiespaña, la empresa que comercializa Tele 5, ha empezado una campaña a favor de las marcas. La campaña empezó en su revista Top/Spot, que habitualmente tiene una doble portada (por un lado es Top y por el otro Spot) con una impactante portada en negro, sin ninguna referencia al título. El mensaje no podía ser … Leer más