Año 2024: En busca de la inversión perdida ( y VIII): El futuro

Creo que fue en 2011 cuando empecé a escribir estos artículos anuales para el número de enero de IPMark. Con este serían 14 los que he redactado. Según han ido pasando los años, en los artículos va habiendo más análisis del año anterior y sus posibles consecuencias que de lo que se espera para el … Leer más

Fraude digital

Uno de los últimos temas que empecé a analizar cuando, desde Zenith, realizaba los estudios Vigía y Zenthinela fue el del fraude en la publicidad digital. Siempre ha habido fraude en publicidad, como en cualquier otra actividad de la vida. Siempre hay personas que utilizan sus conocimientos para enriquecerse perjudicando a otras. Pero la digitalización … Leer más

Año 2022: Mirando a Europa…y al virus. (II) Los indicadores económicos

2020 y 2021 han sido dos años raros, el primero con un parón casi absoluto de la actividad económica durante unos meses y el segundo con una recuperación a trompicones, con sensación de ducha escocesa, alternando optimismo y pesimismo al albur de la evolución del virus. La llegada del virus, o al menos la de … Leer más

Estudio AMES: En 2020 cayó la inversión en marketing

Ayer se presentó el estudio Ames más complicado de la historia. Aquí se puede ver una buena reseña de la presentación, la que publica Marketing Directo. Ames es el estudio con el que Mkt, la Asociación de Marketing de España, estima cada año, desde hace unos veinte, la inversión en marketing y en sus diversos … Leer más

Mis lecturas de abril de 2021

En abril seguí leyendo a buen ritmo. Además terminé un par de libros de no ficción empezados en meses anteriores, que había ido leyendo poco a poco. En total fueron cinco nuevos libros que añadí a mi cuenta de lecturas; tres de ficción y dos no. Empiezo por estas últimas. Leí La Radio: el acompañante … Leer más

¿Y ahora qué? Definiendo mi futuro

Algunos de los testimonios que he recibido con motivo de mi jubilación (y, con esto ya termino, ¡de verdad!) parece que no quieren que me jubile y esperan que yo siga, a otro ritmo pero que siga. Yo no tengo muy claro lo que voy a hacer; un par de planes que tenía medio esbozados … Leer más

Que los clientes sean amigos es una maravilla

Trabajar en una gran agencia de medios, como ha sido mi caso en Zenith (que primero se llamaba Central Media) te da la oportunidad de colaborar con grandes empresas, en muchos casos algunas de las mayores empresas del mundo, o al menos de las que más invierten en publicidad. En ese sentido yo he tenido … Leer más

La publicidad y los medios. Un año múltiplo de cuatro (III)

La publicidad es cada vez más digital y lo digital es cada vez más programático. Nadie ha demostrado que el uso de los mensajes personalizados sea la mejor manera de crear marcas y hacerlas crecer. Pero por el camino se va abandonando, o reduciendo fuertemente, la publicidad dirigida a grandes grupos, a la vez que … Leer más

Vigía noviembre: LA INVERSIÓN PUBLICITARIA SE ESTANCA

El año 2019 no está siendo bueno para la inversión publicitaria. Cuando falta poco más de un mes para su cierre, los panelistas de Zenith Vigía,  todavía esperan que no se produzca un descenso, aunque para ello haría falta que en este último trimestre se produjera un fuerte crecimiento, del orden del 7%, algo que … Leer más

Vigía marzo: La inversión publicitaria en Televisión Generalista volverá a caer este año

Los panelistas de Zenith Vigía, directivos de medios o de grupos de medios, han mejorado algo sus expectativas respecto a la inversión publicitaria. Ahora se espera que crezca un 2,1%, tres décimas por encima de la previsión elaborada en enero. Esa cifra no está muy lejos del crecimiento esperado para el PIB por lo que … Leer más

La confianza es clave

Nuestro sector está muy relacionado con la economía. Aunque los expertos en marketing aseguran que en las crisis hay que invertir más en publicidad y así se consigue salir reforzado, (y hay muchos ejemplos de empresas que lo hicieron y crecieron; incluso en esta reciente crisis) la realidad suele ir en sentido contrario: si la … Leer más

2018: El año en que la publicidad se la juega (y III)

Previsiones para 2018 Si hacemos caso de las previsiones de i2p o de los páneles Vigía y Zenthinela la inversión publicitaria volverá a crecer este año. Poco pero crecerá: un 3,7% según el Zenthinela de diciembre, un 2,6% según el Zenith Vigía de noviembre; un 1,1% según el i2p de septiembre. Ese crecimiento no se … Leer más

La Radio es cada vez más digital

Allá por el año 2000 se decidió que la Radio debería ser digital y se adjudicaron las frecuencias para que las emisoras adoptaran el sistema DAB (Digital Audio Broadcasting). El sistema tenía ventajas de calidad sobre las preexistentes AM y FM analógicas; especialmente en movilidad ya que no era necesario resintonizar el dial para seguir … Leer más

Una nueva realidad (y III)

…La publicidad tiende  exagerar los movimientos de la economía, por lo que se podría esperar para 2015 un crecimiento mayor de la inversión. Si la nueva situación trajera pasos hacia una Cataluña independiente, el mercado publicitario se resentiría. Si en la nueva situación vemos el triunfo de Podemos en alguna circunscripción tendremos un ensayo de … Leer más

2015: Una nueva realidad (I)

Tanto los panelistas de Vigía (medios) como los de Zenthinela (anunciantes) creen que la reactivación del mercado publicitario ya ha comenzado. En algún momento del último tramo de 2014 las cosas comenzaron a cambiar. Pero esos cambios se producen sobre una nueva realidad, la que nos ha quedado después de atravesar la dura crisis de … Leer más

Encadenaremos dos años buenos

El viernes estuve en Capital Radio, invitado por la revista IPMark a la tertulia La magia de la publicidad. Además de José Antonio Vizner, que dirigía el programa, estaba Juan Manuel Urraca, el Director de IPMark que ejercía de moderador, Francisco Javier Gallego, de Group M y Arturo Dopico de la agencia Hello Media. El … Leer más

Buenas noticias para las marcas

Ha pasado una semana desde que publiqué las previsiones de Vigía. Aún no son buenas del todo pero son cada vez mejores. Parece que la inversión publicitaria comienza a reactivarse. Por esos mismos días se publicó el barómetro TrendScore, que elabora Grupo Consultores para la AEA (Asociación Española de Anunciantes): el 70% de los anunciantes ha … Leer más

2004-2011: los ocho años con más afiliados a la Seguridad Social

Esta semana se han publicado los datos de la EPA, la Encuesta de Población Activa. Son buenos. El Paro se reduce de forma considerable (más de 300.000 parados menos que en el trimestre anterior) y queda por debajo del 24,5% de la Población Activa. Aún así se trata de una cifra tremenda. La reducción de … Leer más

¿Por qué dan cifras diferentes los estudios de inversión?

Ayer se publicaron los dos estudios de inversión publicitaria que se realizan habitualmente en el mercado español. El primero en salir (o al menos el que me llegó primero) fue el de Infoadex al que, como traía buenas noticias, en seguida dediqué un post. Por la tarde vio la luz el i2p, que realiza arce media … Leer más

100 previsiones

Hace ya más de 13 años, a comienzos de 2001, envié por e.mail un sencillo cuestionario a un pequeño grupo de amigos que trabajaban en medios de comunicación y con los que solía compartir opiniones sobre la evolución del mercado publicitario y las inversiones. Había nacido lo que, poco tiempo después, se convertiría en el … Leer más