Twitch y el fenómeno Ibai

¿Puede alguien ser innovador y presentar las campanadas de fin de año con Anne Igartiburu y Ramón García?

Está claro que Ibai Llanos puede hacerlo y que es un lince para cazar las oportunidades de conseguir notoriedad. Si además TVE tiene la brillante idea de mejorar su apuesta sustituyendo a la propia Anne por Los Morancos, dando un salto en el tiempo (hacia atrás, con fuerza) hay que reconocer que la jugada era buena.

Ibai, Anne y Ramón en las campanadas de Nochevieja (Foto tomada de Internet)

Los resultados de audiencia no son todo lo brillantes que se podía esperar: se quedó algo por debajo de los 450.000 dispositivos conectados, cuando hace dos años superó el medio millón, probablemente por el efecto novedad.

No es fácil comparar este dato con el de audiencia de las cadenas de televisión: mientras en ComScore conocemos el número de dispositivos conectados, en las cadenas de televisión se mide el número de espectadores. Y esa noche, en ese momento, es muy habitual ver las campanadas en grupo, incluso en grupos grandes.

Pero aun suponiendo un solo espectador por dispositivo, la emisión de Ibai se habría colocado en séptima posición, tan solo por debajo de cinco de las cadenas nacionales (incluso Cuatro de quedaría por debajo) y de la autonómica TV3. Todo eso en el gran año de Antena 3, que culmina derrotando ampliamente a La 1 en el momento simbólico de las campanadas, uno de los pocos que le quedaban a la cadena pública.

Tras denostar durante mucho tiempo las audiencias simultáneas, Internet o alguno de sus actores, las busca en momentos puntuales.

Hemos visto que en el reciente Mundial de Fútbol el entonces seleccionador nacional buscaba generar, y monetizar, su propia audiencia con sus charlas con respuestas a algunas preguntas, también en Twitch. Poco después era Iker Casillas el que emprendía el mismo camino. Es un camino muy ancho, por el que podrá transitar mucha gente, pero sólo unos pocos destacarán. Ibai, que ya es todo un veterano, les lleva ventaja.

Mientras, la televisión tradicional, la lineal, sigue cayendo poco a poco. 2022 ha sido el peor año en mucho tiempo, con nuevos descensos en el tiempo de consumo. Sigue siendo un medio excelente para conseguir coberturas rápidas, pero cada vez un poco menos. Aunque las grandes cifras de audiencia simultánea se siguen dando en la televisión tradicional, especialmente en algunos eventos, cada vez hay más casos en los que alguna plataforma de Internet supera a casi todas las cadenas de televisión lineal.

El mundo de los medios sigue cambiando con fuerza y presenta nuevas oportunidades para contactar con los públicos de los anunciantes, pero también es verdad que planificar grandes campañas en medios audiovisuales es más y más complejo, con un panorama de audiencias cada vez más fragmentadas.

Y, seguro, todo se complicará más aún en un futuro próximo.

(*) Este artículo se ha publicado en el número de enero de la edición en papel de la revista IPMark.

(**) Hace ahora dos años ya nos hicimos eco de los avances de Ibai en este artículo que enlazo aquí.

Deja un comentario