Investigación es femenino

Hablamos siempre de “la” Investigación, no de “el” Investigación. Investigación es femenino y conviene recordarlo. La asociación (I+A) lleva varios años organizando con éxito la jornada “Investigación en femenino”, para resaltar el papel de la mujer en nuestra profesión. Este número de la revista (I&M) aborda diversos aspectos de este tema tan interesante y actual. … Leer más

El arte de fallar en las predicciones

El 26 de noviembre de 2014 celebramos un acto para homenajear a los más de 400 panelistas que habían participado hasta entonces en los estudios Vigía y Zenthinela. Estos días, ordenando papeles, he encontrado uno de los cuadernos que entregamos en aquel acto. Lo que sigue es el texto que escribí como introducción de ese … Leer más

Año 2024: En busca de la inversión perdida ( y VIII): El futuro

Creo que fue en 2011 cuando empecé a escribir estos artículos anuales para el número de enero de IPMark. Con este serían 14 los que he redactado. Según han ido pasando los años, en los artículos va habiendo más análisis del año anterior y sus posibles consecuencias que de lo que se espera para el … Leer más

Año 2024: En busca de la inversión perdida (VI): Tecnología y medición digital

Tras el creciente interés por el concepto de metaversos que trajo consigo el hecho de que Zuckerberg decidiera cambiar el nombre de Facebook por Meta, el globo pareció deshincharse en los últimos meses de 2022 y aún no se ha recuperado. En cambio, la popularización de Chat GPT y otros sistemas de AI Generativa, como … Leer más

Los senior, injustamente olvidados

Hace ya varios años que la pirámide poblacional se invirtió en casi todos los países, especialmente en lo que llamamos Occidente. En España, hay ahora más personas mayores de 55 años que menores de 35. Y la distancia entre los dos grupos crece cada año. Además, desde la crisis de 2008, cuando los sueldos se … Leer más

No existen los años normales (II): La crisis de las tecnológicas

Elon Musk, el metaverso y la crisis de las tecnológicas Cuando en 2021 Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de su empresa Facebook por Meta y su apuesta por el metaverso, muchos nos acordamos de Second Life y su triste final, pero también pensamos que una apuesta seria de una empresa con gran liquidez … Leer más

Twitch y el fenómeno Ibai

¿Puede alguien ser innovador y presentar las campanadas de fin de año con Anne Igartiburu y Ramón García? Está claro que Ibai Llanos puede hacerlo y que es un lince para cazar las oportunidades de conseguir notoriedad. Si además TVE tiene la brillante idea de mejorar su apuesta sustituyendo a la propia Anne por Los … Leer más

El futuro ya está aquí

Hace unos días, paseando por Twitter, encontré un anuncio de Telefónica del año 1995. En su esfuerzo por imaginar el futuro que se estaba preparando, los creativos anticipaban la venta de entradas a distancia, el teletrabajo, la teleasistencia sanitaria o la ayuda en la conducción para llevarnos a un destino. Sí; en contra de lo … Leer más

YoSumidor: Cómo ha cambiado la sociedad en los últimos años

En enero de 2020 saltó la alarma: un virus desconocido amenazaba desde China. En poco tiempo se fue extendiendo por el mundo. En España, el 14 de marzo recibimos una noticia desconcertante: salvo los trabajadores esenciales, todos los demás deberíamos permanecer en casa. Nunca había ocurrido algo así. Nadie podía esperarlo. Y todo cambió de … Leer más

Año 2022: Mirando a Europa…y al virus: (IV) La publicidad

¿Cómo afecta todo lo anterior a la publicidad? El año 2020 fue nefasto para nuestro negocio, así que sólo cabía esperar mejorías. Group M cifra el crecimiento de la inversión en publicidad durante 2021 en un 22,5% a nivel mundial y prevé otra subida del 9,7% para 2022. Magna Global estima un crecimiento del 22% … Leer más

Año 2022: Mirando a Europa…y al virus. (II) Los indicadores económicos

2020 y 2021 han sido dos años raros, el primero con un parón casi absoluto de la actividad económica durante unos meses y el segundo con una recuperación a trompicones, con sensación de ducha escocesa, alternando optimismo y pesimismo al albur de la evolución del virus. La llegada del virus, o al menos la de … Leer más

Enrique Bustamante, una referencia en Investigación de Comunicación

Este domingo habría sido para mí un domingo normal, incluso algo mejor que lo normal (había venido a Madrid mi familia de Vitoria y estuve paseando un buen rato muy a gusto con ellos) pero a media tarde se me ocurrió entrar en Twitter y me llevé un tremendo disgusto: Pérez Tornero, el actual Presidente … Leer más

Ante un nuevo concurso de medición digital: consensos y compromiso

Las asociaciones del sector (AEA, AIMC e IAB) anunciaron hace unos meses la convocatoria de un nuevo concurso para medidor digital recomendado. Al cierre de estas páginas aún no se conocían sus condiciones, ya que no se había publicado todavía la RFP que esas asociaciones han encargado a una consultora externa, en principio ajena al … Leer más

Ciberleviatán: Por una vuelta a la libertad frente a los algoritmos

Hace algún tiempo escuché a José María Lassalle en una mesa redonda en la Fundación Telefónica; me pareció una persona muy interesante a quién convenía seguir. Creo que en aquel momento era Secretario de Estado de Agenda Digital. No hay muchos políticos con un discurso interesante, que se salgan del camino trillado de lo que … Leer más

Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (y III)

Y ¿qué se espera que ocurra en el futuro? ¿Permanecerán estos cambios? El teletrabajo ha llegado para quedarse: ING Direct ha sido la primera gran empresa que ha comunicado que sus empleados podrán hacerlo siempre que quieran, a partir de ahora. Pero lo harán, sin duda, en menor medida, porque la ausencia de reuniones presenciales … Leer más

Se acaba el estado de alarma. ¿Cómo lo abordan los medios y la publicidad? (I)

Ya terminó el estado de alarma que nos regaló el Covid 19 y que tantos cambios ha introducido en nuestras vidas. Algunos de esos cambios permanecerán en la nueva realidad que emprendemos ahora; otros desaparecerán para no volver. Pero ¿qué ha ocurrido en el mundo de los medios y la publicidad en las tres últimas … Leer más

Sigue la desescalada en medios y publicidad (y II)

La segunda mitad de mayo no sólo nos trajo múltiples informes sobre medios e inversión publicitaria; la publicidad, el e.commerce y el ánimo de la población también tuvieron su lugar en los análisis realizados por las diversas compañías. Reason Why recopiló los anuncios de la desescalada. El optimismo, la esperanza y el espíritu de superación … Leer más

El año después del Covid 19

El año 2020 comenzaba con una perspectiva de cierta estabilidad; incluso con la esperanza de una ligera recuperación. Y en estas llegó el Covid 19, y mandó a parar. Se produjo una situación no sólo inesperada, también inédita. El mundo nunca había vivido algo así, sólo en alguna película de terror ficción, y se empezaron … Leer más

Dos meses de confinamiento: noticias sobre medios y publicidad

Dentro de pocos días se cumplirán dos meses desde que se puso en marcha el estado de alarma y una gran parte de la población nos quedamos en casa para protegernos, proteger a los demás y no colapsar el sistema sanitario. No siempre lo tuvimos claro; no nos lo explicaron bien, pero lo hicimos, con … Leer más

Medios y publicidad en la séptima semana de confinamiento

Tras siete semanas de confinamiento, cuando ya se empiezan a relajar un poco las reglas, mi impresión es que bajó algo el nivel de noticias sobre publicidad y medios. Puede que influyera que hubo un puente (dos días festivos en Madrid, uno en el resto de España) o igual yo no estuve tan atento. Pero … Leer más