¿Por qué coincide todo?

Ayer no pude asistir al Think Digital sobre la consumidora española y el caso Alice.com, que organizaba Google. Me coincidía con el taller de Innovación que unas cuantas personas de Zenith hacíamos en la empresa dnx. Pero no era sólo eso: a la misma hora la Fundación Alternativas presentaba el Foro de las Industrias Culturales, … Leer más

Los anuncios de mi vida

La supresión de la publicidad de TVE fue una estupidez desde el punto de vista político y, sobre todo económico. TVE volvió a tener el año pasado un déficit importante y, como por ley no se puede endeudar, ahora tiene un conflicto difícil de resolver. Eso sí, los espectadores están contentos porque pueden ver películas … Leer más

La publicidad se ha vendido siempre muy mal

Hace ahora dos años y medio dediqué unos post en este mismo blog a un tema que ahora vuelve a ponerse de actualidad. Los publicitarios tenemos como objeto principal de nuestro trabajo construir marcas para conseguir que los productos se vendan mejor. Eso incluye hacerlos deseables y respetados. Sin embargo se da la paradoja de … Leer más

¿Volverá la publicidad a TVE?

Ayer nos llegó la noticia: la Comisión Europea no aprobaba la tasa que las operadoras telefónicas tenían que abonar para apoyar la financiación de RTVE. Eso, aparte de dejar en muy mal lugar al Gobierno, que otra vez tendrá que rectificar una Ley que siempre pareció improvisada, abría de nuevo para TVE el camino del … Leer más

IVA cero ¿para los medios o para la publicidad?

Cada vez me resulta más difícil entender qué está pasando con la situación económica. Las noticias de hoy hablan de fuertes ajustes en dos de las economías mayores de Europa: Alemania y el Reino Unido. En concreto el nuevo Gobierno del Reino Unido ha hablado de la sorpresa que se ha llevado al conocer las … Leer más

Yo soy de AEDEMO

El pasado 24 de marzo se celebró la Asamblea de AEDEMO, la Asociación que nos agrupa a los profesionales de los estudios de mercado y de opinión. Son tiempos difíciles para casi todos; también para las asociaciones, y AEDEMO no es una excepción. En el aspecto económico el año pasado fue malo, tuvo déficit. En … Leer más

Un día sin publicidad

Estos días he vuelto a leer alguna noticia sobre la posibilidad de que los anunciantes llamaran la atención sobre su papel en la sociedad convocando un simbólico día sin publicidad. Entiendo que se trata de un día sin publicidad en televisión. La idea se manejó ya hace unos meses cuando Patricia Abril, la Presidenta de … Leer más

Ni un minuto más de publicidad en televisión

El mercado de la televisión es seguramente el único en el que las empresas desprecian e insultan a sus clientes. UTECA, la asociación de televisiones comerciales, se ha hartado de insultar a los anunciantes pese a que son casi su única fuente de ingresos. También es uno de los mercados en los que las leyes … Leer más

La Sexta también muerde la mano que le da de comer

No ha pasado mucho tiempo desde que se decía aquello de que el cliente siempre tiene razón. En nuestro negocio publicitario estamos acostumbrados a poner al cliente, al consumidor de nuestros productos, en el centro de todo el proceso. Hablamos de que el consumidor es quien tiene ahora el poder. Pero en el mundo de … Leer más

Morder la mano que le da de comer

La noticia de la supresión total de la publicidad en TVE ha provocado curiosas reacciones. La UTECA, la asociación que agrupa a las televisiones privadas se ha enfrentado violentamente con la AEA, la asociación de los anunciantes. Les acusa de ignorantes y torticeros. Muy fuerte. Parece que se olvidan de que, lo quieran o no … Leer más

Polémicos 12 minutos

Cada hora de televisión no debería incluir más de 12 minutos de publicidad. Eso es lo que dice la Directiva Europea de Televisión Sin Fronteras. Eso sería bueno para los espectadores, que no acabarían hartos de publicidad y huyendo cada vez que llega un bloque. Sería bueno para los anunciantes. La eficacia de la publicidad … Leer más

El futuro de la medición

Esta tarde he estado en El Escorial. Participaba en una mesa redonda sobre medición dentro de un curso sobre canales temáticos. Siempre es bueno participar en este tipo de cosas que nos obligan a pararnos y reflexionar. Primero hemos comido un arroz a banda en un sitio precioso: el Hotel Botánico, en la parte alta … Leer más