Mi entrevista a Marga Ollero (IV): La metodología de investigación y la radio

E.M.: El recuerdo del día anterior es hoy en día la metodología que se sigue utilizando en un gran número de países (Francia, Italia, Alemania, Polonia y Rusia, Portugal, Austria, Grecia, la República Checa y Eslovenia) y sigue siendo el mayoritario en el mundo. ¿Pensamos en el recuerdo solo para el EGM de los próximos … Leer más

Mi entrevista a Marga Ollero (III): Audímetros para radio en España

E.M.: ¿Se ha hecho una prueba con una App. en los móviles, no? M.O.: Sí, pero se paró. Los resultados obtenidos en el piloto generaron dudas y no se ha continuado. Era una prueba que estaba financiada por los radioperadores. Es verdad que es un sistema que se ha probado en México, firmado por Auditsa, … Leer más

Mi entrevista a Marga Ollero (II) Las críticas al EGM y los costes

Como comenté aquí cuando Marga llegó a la presidencia de AIMC, ella está haciendo historia no sólo porque sea la primera mujer al frente de la Asociación (¡ya era hora, en una profesión tan femenina!) sino, sobre todo, porque es una persona que toda su vida profesional ha estado ligada a la investigación, Una excepción … Leer más

Mi entrevista a Marga Ollero (I)

Conocí a Gorka Zumeta pronto hará cinco años. Elisa Escobedo, la gran evangelista de la radio digital, era entonces Presidenta de AERO, la asociación de la radio on line y me invitó a dar una charla para sus asociados. Allí coincidí con algunos viejos amigos, a los que hacía tiempo que no veía y entablé … Leer más

20 años: Nada menos! La investigación

Estos veinte años también han sido vitales para la investigación de medios. Si prescindimos del ya comentado auge y caída de las agencias de medios en este ámbito y nos centramos en las fuentes de datos veremos cómo el control de las inversiones se ha ido haciendo cada vez más complejo con la llegada de … Leer más

JWT R.I.P.

Siempre es triste que desaparezca una marca; mucho más si se trata de una marca emblemática y mucho más aún si esa marca es la de una empresa que se ha dedicado durante muchos años precisamente a crear marcas. A finales de noviembre se conoció que WPP fusionará dos de sus agencias, Wunderman y JWT; … Leer más

EGM: Feliz 50º cumpleaños

Octubre ha sido un mes de celebraciones. Se cumplieron las primeras veinte ediciones de los Premios EFI; Televisión Española celebró sus primeros 62 años el día 28, y el día 30 la celebración fue doble: por la mañana estuvimos en el Foro que conmemoraba los 40 años de ARI, la Asociación de Revistas y por … Leer más

Hacia la revolución del audio

El pasado lunes publiqué Zenthinela. Entre otras muchas cosas hablaba de que el audio on line puede representar actualmente (siempre en opinión de los panelistas) el 5,1% de la inversión en publicidad on line y que podría aumentar un 8,1% en los próximos meses. Zenthinela también prevé un crecimiento del 2,0% en la inversión en … Leer más

El 68 y la primavera

Decía Gil de Biedma: Ahora que de casi todo han pasado veinte años. Veinte años no es nada, nos decía el tango, pero podía ser media vida cuando se vivía menos que ahora…y puede ser mucho más que media vida para muchas personas que no salen de la rutina de hacer siempre lo mismo. ¡Pero … Leer más

Julián, la Academia y el espíritu del 68

Circula estos días por las redes un chascarrillo interesante: En el 68 eran los estudiantes; ahora son los jubilados. ¡Son los mismos! El 68 también fue muy importante en el campo de la publicidad española: este año cumplen sus primeros 50 dos instituciones clave para nuestra profesión: el EGM y AEDEMO. (El 68 fue también … Leer más

La radio: siempre ahí

Este año las inversiones publicitarias no van muy bien para el conjunto de los medios; sólo crecen con fuerza los digitales puros. A continuación está la radio; con un crecimiento moderado, pero crecimiento al fin. No es una situación excepcional. La radio es un medio muy estable: cuando el mercado crecía con fuerza la radio … Leer más

El debate sobre la limpieza digital

Aunque me da la impresión de que el debate del fin de semana se quedó en Facebook y allí acabó, voy a intentar con esta última entrada atar algunos de los cabos que quedaron sueltos. Los robots, el tráfico no humano, son un problema. Sobre todo si no se saben separar bien y se quiere … Leer más

Limpiando el entorno digital

Continúo colocando las piezas del puzzle que inicié ayer. Parece que el problema es más de credibilidad del sistema publicitario en general, y de transparencia, que específicamente de la parte digital. En el alegato de Mr. Pritchard, de P&G hay dos elementos que creo que son claves: la medición por parte de terceros y los … Leer más

Investigación: volvamos a los sesenta

Pronto hará tres años del día en que celebramos el cincuenta cumpleaños de la OJD. Si no llevo mal la cuenta el año próximo celebraremos los cincuenta años del EGM. ¡Qué grandes aquellos pioneros que en los años sesenta se dieron cuenta de la importancia de crear estudios consensuados, aceptados por todas las partes implicadas! … Leer más

Los medios no toman vacaciones

A finales de los años setenta y principios de los ochenta el EGM analizaba el consumo de medios en verano. Era un estudio complejo: había que captar a los entrevistados antes de irse de vacaciones y entrevistarlos después. La mayor complicación era conseguir que la muestra fuera representativa de una realidad (dónde y cuándo se … Leer más

¿Qué pinta el Parlamento hablando del EGM?

No gana uno para sorpresas. Hace unos días el Parlamento (o sea el PP utilizando su mayoría absoluta) instó a RTVE a abandonar el EGM por ser inservible y costoso. ¡Nada menos! Decir que el EGM, el estudio sociológico más completo que se realiza en España y que permite ver la evolución de la sociedad … Leer más

Ahora gano: El árbitro ya no es malo

Cualquier emisora, de Radio o de Televisión, necesita datos de audiencia. Los datos son imprescindibles para establecer las tarifas en las emisoras comerciales, pero lo son aún mucho más para analizar la marcha de la programación, ver qué funciona mejor y qué peor y conocer qué tipo de personas escucha cada programa y esto sirve … Leer más

Herrera en la COPE ¿y no habrá datos hasta diciembre?

Hacía varios años que una de las estrellas de la radio no cambiaba de cadena, así que la marcha de Carlos Herrera de Onda Cero a la COPE ha servido para centrar la atención en un medio que, lejos de morir (ni el Vídeo ni Internet le mataron) es uno de los que soportan las … Leer más

El Cine se recupera

Esta semana han salido los datos del EGM. Como es un estudio muy amplio, que tres veces al año nos proporciona muchísima información, casi siempre se recogen sólo aspectos parciales. Para muchos habrán pasado inadvertidos los resultados del Cine. Yo creo que son muy relevantes: ahora va al Cine cada semana un 4,2% de los … Leer más

¿Cómo se mide la audiencia de contenidos audiovisuales?

Ayer me dieron el alta después del incidente que conté aquí y hoy ya he vuelto al trabajo. Y he vuelto como los grandes toreros: nada menos que en la Plaza de Las Ventas. Arturo Guillén, el Vicepresidente de Rentrak España es un crack y un gran aficionado a los toros. Ha organizado en una … Leer más