El consumo de televisión sigue batiendo récords

Llevamos años hablando de la posible caída del consumo de televisión (en el televisor, la que miden los audímetros) pero la realidad es terca y camina justo en la dirección contraria. Pese al aumento del tiempo dedicado a navegar por internet, pese a que cada vez se ve más vídeo en el ordenador y más … Leer más

La inversión publicitaria se mantuvo en 2010

La inversión publicitaria se habría mantenido en cifras muy similares a las del año anterior, si se cumplen las estimaciones del panel Zenthinela, compuesto por directivos de empresas anunciantes, que coordina Eduardo Madinaveitia, de Zenith Media. Según las estimaciones de Zenthinela el mercado habría caído un 0,1%, una cifra muy similar (aunque tenga distinto signo) … Leer más

La 1 ganó septiembre

Como viene siendo habitual a lo largo de este año, La 1 volvió a ser líder en septiembre. Sólo se le han escapado los meses del Mundial de fútbol. Con 15,6% de share sacó dos puntos de ventaja a Tele 5 (13,6%) y casi cinco a Antena 3 (11%). El fenómeno de la fragmentación aumenta … Leer más

La televisión sigue batiendo récords de consumo

Se ha hablado mucho de la feroz competencia que nuevos dispositivos, en especial el ordenador y el teléfono móvil, ejercen sobre el televisor en la captura de nuestro tiempo. Más aún, en los últimos años la EIAA (asociación europea de publicidad interactiva) nos suele regalar un informe en el que habla de que internet ya … Leer más

Joaquín Soler Serrano

Se nos ha ido uno de los grandes. Mis primeros recuerdos de Joaquín Soler Serrano se relacionan con la radio. En la vieja Radio Vitoria (supongo que conectada a la SER) recuerdo un concurso en el que había que adivinar la posición de un avión. Yo era entonces muy pequeño, así que ahora no conseguía … Leer más

Cincuenta Vigías

Esta vez conseguí llegar a tiempo. Ayer salió el Zenith Vigía de julio. Claro que no sé si estoy dispuesto a hacerlo siempre así: el sábado me pasé 13 horas frente al ordenador; más que una jornada laboral y en fin de semana. Pero el mes pasado ya ví que en la oficina era imposible y … Leer más

Hemos hecho historia

No cabe duda: el triunfo de España en un Mundial es un hecho histórico, de esa pequeña historia que constituyen las gestas deportivas, pero histórico. Es una de esas fechas de las que, como decía el anuncio de Mahou, vamos a recordar siempre con quién las vivimos. Yo estuve en casa de mis cuñados Joaquín … Leer más

¿Mejoran las expectativas publicitarias?

Al final pude sacar las previsiones de Zenith Vigía dentro del mes de mayo. Como contaba en el post anterior, las envié a última hora (muy última hora) del día 31. Para hacer este tipo de cosas, que nunca se sabe si los jefes valoran algo, uno acaba trabajando hasta horas intespestivas o haciéndolo, como … Leer más

Matar moscas a cañonazos

Hace unas semanas, coincidiendo con la culminación del pagón analógico, se presentó el libro La industria audiovisual en España, un libro coordinado por Corporación Multimedia. Se trata del resumen de una investigación cualitativa basada en grupos de discusión de expertos y entrevistas en profundidad a un buen número de personas, entre las que tuve el … Leer más

La música del tiempo

Son sólo siete notas, pero eran una de las músicas más conocidas de la televisión. Repsol patrocinaba la información del tiempo en TVE desde hace casi 25 años. Cuando empezó ese patrocinio yo todavía trabajaba en RTVE y me parece que hace una eternidad que salí de allí. Es otra de las víctimas de la … Leer más

2010: El año que viviremos peligrosamente

Termina un año complicado para la publicidad. Y entramos en un nuevo año inmersos todavía en una profunda crisis económica de la que no se ve el final. Empezamos 2010 ya desde el primer día con una importante novedad: no habrá publicidad en Televisión Española. La cadena pública, cada vez más líder de audiencia y, … Leer más

Tele 5 adquiere Cuatro

Por fin llegan las anunciadas fusiones. Y como se venía diciendo últimamente, suman nueve. Ayer se encendieron todas las alarmas ante el anuncio en Expansión de la inminente fusión entre Antena 3 y La Sexta. Todo parece indicar que alguien tenía prisa porque esa fuera la primera fusión en anunciarse. Sin embargo, por la tarde, … Leer más

Internet supera a la televisión

Ha sido noticia esta semana. La inversión publicitaria en internet supera a la que capta la televisión…en el Reino Unido. Yo creo que es una gran noticia para internet, pero que, como siempre, corremos el riesgo de malinterpretar. La estructura de medios del Reino Unido es radicalmente diferente de la que teníamos en España…hasta ahora. … Leer más

La nueva temporada de televisión

Ya pasaron los tiempos, ¡qué tiempos aquellos!, en los que las cadenas de televisión hacían presentaciones para publicitarios de su nueva temporada. Recuerdo especialmente las de TVE, multitudinarias, en las que todos nos reencontrábamos después del verano. Ya no las volveremos a ver. Esta temporada que comienza ahora va a ser muy especial. En abril, … Leer más

Valerio Lazarov

Ayer murió Valerio Lazarov. Había nacido en Rumanía, pero fue uno de los grandes de la televisión en España. Primero en TVE, que le trajo a finales de los sesenta. Luego contra TVE, cuando dirigió los comienzos de Tele 5 y por fin en el terrenos de todos, pero muy cerca otra vez de TVE … Leer más

29 de julio

En mi anterior post hablaba de lo importante que iba a ser el día 29 de julio para la historia de los medios. También podría haber sido muy importante para la historia de la compañía en la que trabajo. Ese día hicimos la presentación en uno de los concursos más importantes del año (y probablemente … Leer más

Morder la mano que le da de comer

La noticia de la supresión total de la publicidad en TVE ha provocado curiosas reacciones. La UTECA, la asociación que agrupa a las televisiones privadas se ha enfrentado violentamente con la AEA, la asociación de los anunciantes. Les acusa de ignorantes y torticeros. Muy fuerte. Parece que se olvidan de que, lo quieran o no … Leer más

Drástica reducción

A principios de esta semana el Presidente del Gobierno prometió una reducción drástica de la publicidad en la televisión pública Lo recogió toda la prensa, en muchos casos en titulares de portada y también las revistas del sector. Hay que dar la enhorabuena a las cadenas privadas y a su lobby, la UTECA, por fin … Leer más