José Carlos: se jubila un grande

Un gran profesional, una gran persona y un gran amigo. José Carlos Gutiérrez se jubila después de 45 años de triunfos en el mercado publicitario. Se suele decir que llegar a la edad de jubilación trabajando en el sector publicitario es casi imposible, especialmente si se han alcanzado los niveles más altos de las empresas. … Leer más

X era esto

Han pasado algo más de dos años desde que Elon Musk decidió invertir 44.000 millones de dólares en lo que parecía un capricho de niño rico: comprarse Twitter. Ahora, transcurridos 32 meses desde aquel abril de 2022, Twitter ya no existe, se llama X, y ha perdido el 80% de su valor en bolsa. A … Leer más

Monopolios y paradojas

Tras más de año y medio de negociaciones desde el anuncio de la compra de Clear Channel por parte de JCDecaux, la parte compradora renuncia a seguir intentándolo. La CNMC impuso unas condiciones duras para aceptar la operación. Después de un largo periodo, cuando parecía que se llegaba a una posible solución mediante la venta … Leer más

TRAS LAS HUELLAS DE ÁLAVA EN LAS CALLES DE MADRID (II). Un paseo por el centro

En esta ocasión mi paseo me llevó al centro de la capital, en la zona del Palacio Real. Empezamos este recorrido en la Plaza de Isabel II, desde la que podemos contemplar la estatua de la Reina que le da nombre y la fachada trasera del Teatro Real, un edificio que, como muchas personas, guarda … Leer más

Access prime time

Así, con tres palabras en inglés, se ha denominado el combate que ha marcado el principio de temporada en la televisión lineal y, si me apuran, en los medios. Un combate que enfrentaba, que aún sigue enfrentando, a David Broncano, nuevo en esta plaza (la de la televisión lineal) y al veterano Pablo Motos, invencible … Leer más

Bulos, clickbait y medición

En los últimos meses se ha hablado mucho de fake news, los bulos de toda la vida, que la tecnología ha hecho cada vez más fáciles de crear, y de hacer que sean verosímiles. Un verdadero peligro para las democracias y, en general, para la sociedad. El problema crece de forma considerable con el mal … Leer más

La importancia de la experiencia

Henry Kissinger acaba de cumplir cien años. Fue Secretario de Estado en Estados Unidos durante ocho años, hace casi medio siglo. Pero entonces y después ha sido, seguramente, el político más influyente del siglo XX y principios del actual. Veo que a su edad sigue siendo consejero de varias empresas y de personalidades políticas y … Leer más

Las nuevas redes sociales

No voy a hablar de las que puedan surgir en los metaversos, ni de BeReal; ni siquiera de Tik Tok o de Twich, que me dirían, con razón, que ya no son nuevas. Los cambios en las redes más antiguas parece que pueden transformarlo todo. Desde que el pasado octubre Elon Musk se hizo con … Leer más

No existen los años normales (II): La crisis de las tecnológicas

Elon Musk, el metaverso y la crisis de las tecnológicas Cuando en 2021 Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de su empresa Facebook por Meta y su apuesta por el metaverso, muchos nos acordamos de Second Life y su triste final, pero también pensamos que una apuesta seria de una empresa con gran liquidez … Leer más

El fin de una era: la venta a coste/GRP tiene sus días contados

Cuando en la primera mitad de los 90 TVE anunció que iba a comercializar su publicidad a coste/GRP se produjo una cierta revolución en el mercado publicitario, sobre todo cuando las dos principales cadenas privadas se sumaron, no sin ciertas dudas, a la iniciativa. Desaparecía así la comercialización a tarifa y descuento y se daba … Leer más

Lo que preocupa al usuario de investigación

Cuando trabajaba, aún no hace mucho tiempo, fui un gran usuario de investigaciones. En muchos casos de investigaciones compartidas; por suerte el mercado de medios es, seguramente, el que más investigaciones comparte. En esas lo que buscaba era que las investigaciones representaran de la mejor manera posible el fenómeno que se quería analizar y que … Leer más

Digital o la opacidad

En el mes de diciembre tuvo cierto eco un artículo de Bob Hoffman en la revista Campaign en el que ponía de manifiesto uno de los problemas que arrastra desde hace tiempo la publicidad digital programática: la proliferación de intermediarios y de “capas tecnológicas”, unido al fraude, hacen que la inversión que realmente llega al … Leer más

Año 2022: Mirando a Europa…y al virus: (IV) La publicidad

¿Cómo afecta todo lo anterior a la publicidad? El año 2020 fue nefasto para nuestro negocio, así que sólo cabía esperar mejorías. Group M cifra el crecimiento de la inversión en publicidad durante 2021 en un 22,5% a nivel mundial y prevé otra subida del 9,7% para 2022. Magna Global estima un crecimiento del 22% … Leer más

Millennials y centennials

Cuando llegué a la profesión de investigador, a mediados de los años setenta del siglo pasado, ya se hablaba de que las variables sociodemográficas estaban en crisis y había que sustituirlas por otras: psicográficas, comportamentales o de otros tipos. Ahora, en plena dictadura de los datos, cuando es posible, al menos en teoría, definir el … Leer más

Mi despedida de Zenith

Hoy hace un año de mi despedida de Zenith. Fue un final raro y lo que ha venido después ha sido un año aún más raro, aunque eso tenga poca relación con Zenith. Lo que publico aquí abajo es la carta que envié a los que hasta ese día habían sido mis compañeros. Es un … Leer más

Mis lecturas de 2020 (No ficción)

Como recogí en la entrada anterior, el año pasado leí 19 libros que no eran ficciones. He seleccionado ocho de ellos como los que más me gustaron o me parecieron más interesantes. Muchos ya los reseñé en su momento en este blog. No tengo duda a la hora de elegir mi libro favorito entre los … Leer más

Se acaba el estado de alarma. ¿Cómo lo abordan los medios y la publicidad? (y III)

Con esta última entrega, dedicada más específicamente a la publicidad, doy por terminada mi revisión de los análisis sobre medios y publicidad que se han ido publicando desde que se declaró el estado de alarma y a lo largo de las diferentes fases de desescalada. Una vez alcanzada la nueva realidad y ya en pleno … Leer más

Se acaba el estado de alarma. ¿Cómo lo abordan los medios y la publicidad? (I)

Ya terminó el estado de alarma que nos regaló el Covid 19 y que tantos cambios ha introducido en nuestras vidas. Algunos de esos cambios permanecerán en la nueva realidad que emprendemos ahora; otros desaparecerán para no volver. Pero ¿qué ha ocurrido en el mundo de los medios y la publicidad en las tres últimas … Leer más

Publicidad y medios en el comienzo de la desescalada

La semana pasada, la novena tras la declaración del estado de alarma, ya habían empezado a cambiar las cosas, una gran parte de la población ya podía salir de casa, en algunos momentos del día, pautados por la autoridad, sí. Pero el encierro había empezado a suavizarse. El virus sigue ahí, sigue habiendo contagios, hay … Leer más

Medios y publicidad en la séptima semana de confinamiento

Tras siete semanas de confinamiento, cuando ya se empiezan a relajar un poco las reglas, mi impresión es que bajó algo el nivel de noticias sobre publicidad y medios. Puede que influyera que hubo un puente (dos días festivos en Madrid, uno en el resto de España) o igual yo no estuve tan atento. Pero … Leer más