El Gobierno, las cadenas de televisión y Podemos

El viernes pasado, en la tertulia en la que participé en Capital Radio, alguien preguntó si pensábamos que la publicidad volvería este año a TVE. La respuesta me salió del alma; no lo pensé demasiado y dije (minuto 27:37 a 27:50): habrá o no habrá publicidad en TVE en función de los intereses del Gobierno … Leer más

Sin publicidad

Últimamente se habla mucho de Ello, la red social que se define como alternativa a Facebook. Sus ventajas: no va a vender los datos de sus miembros y…no va a tener publicidad. Nadie sabe aún de qué van a vivir; cómo van a financiar sus desarrollos, pagar los costosos servidores y los sueldos de sus … Leer más

Desaparece Teledeporte

Este post podría ser uno más, el cuarto, de la serie TVE lentamente hacia su desaparición, que escribí hace ahora más o menos un año. También podría ser la continuación de Desaparecen 9 canales de televisión, que escribí a primeros de mayo. La desaparición de Teledeporte o, como se ha anunciado, su fusión con La … Leer más

La abdicación del Rey y las audiencias

En estos tiempos en que todos nos enteramos de las noticias por Twitter o por Whatsapp, la televisión ya no es lo que era. El lunes fue uno de esos días que se quedan grabados. Dentro de unos años recordaremos lo que estábamos haciendo cuando nos enteramos de que el Rey Juan Carlos abdicaba. Yo … Leer más

TVE: Lentamente hacia su desaparición (III)

Los lectores de este blog, que por diversas razones y contra mi voluntad tengo casi abandonado, ya saben cual es mi tesis sobre TVE. La expongo aquí en cuatro pasos: 1.- Se retira la publicidad para favorecer a los amigos de las cadenas privadas y se define un sistema de financiación complejo y, sobre todo, deficitario. … Leer más

Grecia:¡qué buena idea!

Ayer por la noche se consumó la noticia: Grecia echó el cierre a su televisión pública. Esta podría ser la tercera parte del artículo que vengo dedicando a la desaparición de TVE. Como dice nuestro viejo refrán: cuando las barbas de tu vecino veas pelar… Para mí se trata de una verdadera tragedia griega. También … Leer más

TVE: lentamente hacia su desaparición (I)

Pronto hará cuatro años de la sorprendente decisión veraniega del Gobierno de Zapatero que, cediendo a las presiones de las cadenas privadas, eliminaba la publicidad de la televisión pública nacional. Desde entonces no han dejado de producirse noticias respecto al sistema de financiación decidido y sus resultados. El sistema, que en teoría iba a terminar … Leer más

¿Tenemos la investigación de audiencia que necesitamos?

Esta, la pregunta del millón, era el título de un artículo que escribí el pasado verano para el Anuario de UTECA y pasó a ser también el de la ponencia que preparé deprisa y corriendo para presentar en el Seminario de AEDEMO de televisión de la pasada semana en Zaragoza. La investigación debe proporcionarnos un … Leer más

RTVE: Entre todos la mataron…

…y ella sola se murió. decía el viejo dicho. Hace unos días, en la entrega de los Premios Ondas, Jordi Hurtado dijo: retirar la publicidad ha sido uno de los grandes errores de la historia de TVE. Yo creo que ha sido el mayor error en una lista muy larga de errores que se han … Leer más

Si algo funciona: ¡cámbialo!

Estos días se está presentando la nueva programación de TVE y de RNE. Hay que elogiar los esfuerzos para hacer algo decente con un presupuesto menguante. Los medios públicos lo tienen complicado en un momento en el que, por la vía del ultraliberalismo rampante, se desprestigia todo lo público. La retirada de la publicidad de … Leer más

Hay que asfixiar a TVE

Mi admirada Chica de la Tele comentaba ayer la protesta de UTECA por los patrocinios de programas cada vez más frecuentes en TVE. Algunas marcas han acudido a la fórmula legal de los patrocinios culturales para estar presentes en una cadena sin la cual les resulta muy difícil alcanzar a sus públicos objetivos. Cuando a … Leer más

Nuestra manera de disfrutar de la vida

Hace ya unos días que se están viendo en TVE avances de programación de una gala de humor. Los avances finalizan con la frase: que nada nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida. En el cierre se veía una sonrisa que recordaba al logo de una marca. Este fin de semana ya se … Leer más

¿Conseguirá Antena 3 ganar el mes de abril?

La voladura controlada de TVE está teniendo consecuencias inesperadas. Después de muchos meses en los que la primera cadena de la televisión pública se situaba como líder de audiencia, Tele 5 se hizo con el mes de marzo. No fue una sorpresa. Durante varios meses se situaba cada vez más cerca y Gran Hermano sigue … Leer más

Otro mazazo para RTVE

Estos son malos tiempos para todo lo público y muy malos para RTVE. Hace ya más de dos años que el Gobierno anterior retiró la publicidad de la televisión pública estatal. Eso era malo para el mercado publicitario, cada vez más concentrado en muy pocas manos y por eso se denunció desde este blog. Para … Leer más

La fiesta de las teles privadas

Hoy he estado en la Jornada de UTECA en el hotel Wellington de Madrid. Nunca antes había ido. Pero invitaron a Fernando, el jefe de mi jefa, y me pidió que acudiera en su nombre. UTECA es la asociación que agrupa a las cadenas privadas de televisión; ya he hablado aquí unas cuantas veces de … Leer más

El fin de News of the World

El fin de News of the World ¿podría llegar a ser el fin del imperio Murdoch? A finales de los años setenta, cuando ya me dedicaba a esto de los medios, pero aún no sospechaba que iba a ser el núcleo de mi vida profesional, leí El honor perdido de Katherina Bloom, una novela en … Leer más

El 90% de los españoles preferirían televisiones privadas sin publicidad

Alejandro Echevarría, Presidente de UTECA, presentó ayer un ingeniosos estudio elaborado por el instituto Random que demuestra que una inmensa mayoría de los españoles (un 86,7%) están muy satisfechos con la supresión de la publicidad en TVE. Yo estoy seguro de que algún italiano también. He tenido acceso a la presentación del estudio (gracias Luispe),  un … Leer más

Tele5 y el dinero de RTVE

Esta semana ha habido varias noticias interesantes sobre un tema que siempre me ha interesado. Los lectores habituales de Casi Enteros (si es que existen) ya conocen mi interés. 1.- TVE y TV3 se hacen con los derechos del partido en abierto de la Champions. Ya sólo queda un partido en abierto. Para todo lo … Leer más

En defensa de RTVE

La supresión de la publicidad de TVE fue una buena noticia para algunos, especialmente para los miembros de la UTECA. Ya he dicho muchas veces, seguramente aquí también, que si hay alguien en España que se gane bien su sueldo ese es Jorge del Corral. Para los espectadores puede ser una noticia buena: ¡qué gusto … Leer más

Los anuncios de mi vida

La supresión de la publicidad de TVE fue una estupidez desde el punto de vista político y, sobre todo económico. TVE volvió a tener el año pasado un déficit importante y, como por ley no se puede endeudar, ahora tiene un conflicto difícil de resolver. Eso sí, los espectadores están contentos porque pueden ver películas … Leer más