Concurso para la medición digital

El día del sorteo de Navidad el sector se despertó con otro premio: las asociaciones convocantes (IAB, AIMC y AEA) publicaron la Petición de Ofertas de Servicios de la Medición Digital para el Mercado Español. Se podría decir que ya tocaba. Tras varios años de prórrogas tácitas, parece que había llegado el momento de poner … Leer más

Limpiando el entorno digital

Continúo colocando las piezas del puzzle que inicié ayer. Parece que el problema es más de credibilidad del sistema publicitario en general, y de transparencia, que específicamente de la parte digital. En el alegato de Mr. Pritchard, de P&G hay dos elementos que creo que son claves: la medición por parte de terceros y los … Leer más

El Cine español triunfa fuera

Tres de cada cinco espectadores de películas españolas en 2015 no vivían en España. Ramón Colom, Presidente de FAPAE, dio a conocer hace unos días el informe «El cine español en el mercado internacional 2015» en el que se pueden ver un gran número de datos interesantes. El año pasado el cine español ingresó 270 … Leer más

Gestores del corto plazo (1)

Hace ya quince años nos hablaron del fin de la historia y de los ciclos. Extinguido ya el enemigo del capitalismo y con la llegada acelerada de nuevas tecnologías, el crecimiento sería continuo; ya no habría de qué preocuparse. Sin embargo no habían pasado ni ocho años desde aquella optimista profecía cuando el mundo se … Leer más

2014:¿Esta vez sí? (y III)

Algunas tendencias para 2014 En este año que acaba de comenzar seguiremos hablando mucho de big data. Cada vez sabemos más de cada uno de nuestros consumidores; cantidades inmensas de información se añaden cada día. Sólo hace falta encontrar en cada caso la tecnología necesaria para hacer llegar a cada uno la mejor oferta en … Leer más

La medición y el dinero

Andamos otra vez con serias dudas, o con fuertes críticas para ser exactos, sobre el medidor de Internet. Pronto va a hacer dos años de la resolución del concurso convocado por IAB y AIMC para recomendar un medidor de audiencia como estándar del mercado. Se llegó a ese concurso porque los actores del mercado no … Leer más

¿Tenemos la investigación de audiencia que necesitamos?

Esta, la pregunta del millón, era el título de un artículo que escribí el pasado verano para el Anuario de UTECA y pasó a ser también el de la ponencia que preparé deprisa y corriendo para presentar en el Seminario de AEDEMO de televisión de la pasada semana en Zaragoza. La investigación debe proporcionarnos un … Leer más

2013: el año del cambio (I). De donde venimos

Ya empieza a ser tradición. Por tercer año Pedro Urquidi de la revista IPMark me pidió un análisis del año para su número de la segunda quincena de enero. Se publicó ayer. Como es largo lo reproduciré en tres posts. Nos hemos hartado de repetir la frase de Leonardo: No es una época de cambios, … Leer más

Mi 2011 y la investigación de Internet

El año 2011 fue muy importante para la investigación de Internet en España. Después de muchos años IAB y AIMC pusieron en marcha el concurso que decidió que ComScore sea la referencia del mercado para los datos de audiencia. Yo participé hace años en los primeros pasos de la mesa que acabó dando lugar a … Leer más

Hagamos de 2012 el año final de la crisis

Empiezo, titulo, con una declaración de intenciones. Escribir un artículo sobre lo que nos deparará este año basándose sólo en los hechos, en la información de la que disponemos, puede ser muy depresivo, así que habrá que darle otro enfoque. Hace un año, cuando escribí para IPMark un artículo similar a éste, se intuían algunos … Leer más

Convocado el Concurso para la Medición Digital

Después de cuatro años de conversaciones y reuniones por fin se ha convocado el concurso para la medición digital. Internet es ya un gran medio publicitario; es, de hecho, el único que crece a fuerte ritmo en los últimos años. Y es un medio en el que, nos henos hartado de decirlo, se mide todo. … Leer más

¿Estamos midiendo mal la audiencia de internet?

Decía hace poco Jaime Agulló que  el pecado original de internet es que se puede medir todo. Otro de los problemas es que tenemos una gran cantidad de datos y eso no siempre es lo mismo que tener una buena información. Sobre todo si no somos capaces de identificar qué datoa están bien y cuales … Leer más

La batalla por la medición digital

En internet se puede medir todo. Tenemos múltiples medidas. Muchas veces tenemos varias medidas, muy diferentes, de un mismo fenómeno. Y eso no genera precisamente confianza. Pero si internet quiere ser un medio publicitario más (y no cabe duda de que quiere serlo) y no sólo el medio de la respuesta directa, necesita ofrecer al … Leer más

Mediciones digitales

Ayer por la mañana estuve en el Círculo de Bellas Artes, en la presentación de Comscore, un nuevo medidor de internet. Nuevo pese a que es una empresa que lleva más de diez años en el mercado, que es una de las mayores empresas de medición de internet del mundo y que ya estaba presente … Leer más