¿A quién le importa la cobertura?

Hace unos días, un buen amigo, que sigue al pie del cañón en este negocio, me pidió mi opinión sobre el planteamiento que debe hacer a los clientes sobre la cobertura. Me emocionó que se acordara de mí para consultarme sobre ese tema y más aún por que haya personas que todavía piensen en un … Leer más

El verano y Exterior

En España se hace mucha vida en la calle. Cada vez más. Y, ahora que llega el verano, más todavía. La última semana de mayo se celebraron en Córdoba las Jornadas de Publicidad Exterior. Me cuentan que hacía mucho calor, pero eso no impedía, nunca impide, pasar tiempo en la calle, donde se desarrolla, en … Leer más

La nueva OT

Operación Triunfo (OT para los amigos) fue todo un éxito social y de audiencia a comienzos de este milenio. Tras unos años en los que la música se había visto desplazada, por diversos motivos, de la televisión generalista, un concurso con jóvenes promesas y versiones de canciones muy conocidas llevó a la televisión pública a … Leer más

Coste por mil frente a coste/GRP (profundizando un poco)

El pasado mes de enero Antena 3 anunció que comenzará a comercializar la televisión a CPM (coste por mil), abandonando la venta a coste por GRP y se armó un cierto revuelo en nuestro mercado. Un revuelo pequeñito; este mercado no se preocupa por cosas menores; la cosa sólo cambiará si la medida lleva aparejada … Leer más

La medición en la nueva sociedad

¿Qué condiciones debería cumplir un medidor de audiencia en 2021? En los últimos años, incluso en los últimos meses, se han producido profundos cambios sociales, que han tenido una amplia repercusión en la realidad social, en la manera de trabajar y de relacionarse y en el consumo de medios. Se puede hablar de una nueva … Leer más

La cobertura se acaba

Tras el verano hemos visto una proliferación de noticias, e incluso publicidad, sobre podcast. También al audio le llega la escucha personalizada: cada uno lo escuchará cuando quiera. La Radio vive así un movimiento similar al que ya vivió la Televisión con las series en streaming. Eso fue lo que nos trajo la llegada de … Leer más

Sigue la desescalada en medios y publicidad (I)

En las dos últimas semanas de mayo se vivía el proceso de desescalada, con fases diferentes en cada zona del país, en función del grado de evolución de la pandemia. Los medios del sector publicitario siguieron publicando muchos estudios y análisis realizados por compañías de diferentes perfiles, como han venido haciendo desde la declaración del … Leer más

Televisión: ¿de la máxima cobertura a la publicidad personalizada?

El medio de la cobertura La Televisión en abierto sigue manteniendo una clara ventaja para su uso desde el punto de vista publicitario: su altísima cobertura. Según datos del EGM (Estudio General de Medios) prácticamente un 90% de la población ve la Televisión en algún momento de un día cualquiera, un dato que ha oscilado … Leer más

Cómo se miden las audiencias digitales y por qué hay que medirlas

La llegada de Internet nos trajo montañas de datos. Para cada sitio (y para cada página de cada sitio) sabemos cuantos dispositivos están conectados en cada momento y en cada periodo de tiempo determinado, el tiempo que pasa cada uno, de donde venía y hacia donde se fue. La analítica web, que desentraña todos estos … Leer más

Concurso para la medición digital

Esta semana se va a reunir la mesa de contratación digital. La mesa es un órgano conjunto de IAB y AIMC que tiene como misión convocar un concurso para llegar a un medidor único de internet. Todo eso, por supuesto, es muy matizable. Siempre hemos dicho que en internet se puede medir todo y, aunque … Leer más

La batalla por la medición digital

En internet se puede medir todo. Tenemos múltiples medidas. Muchas veces tenemos varias medidas, muy diferentes, de un mismo fenómeno. Y eso no genera precisamente confianza. Pero si internet quiere ser un medio publicitario más (y no cabe duda de que quiere serlo) y no sólo el medio de la respuesta directa, necesita ofrecer al … Leer más

¿A dónde irá el dinero de la publicidad de TVE?

Isabel de Marco, periodista de la revista Anuncios, me hizo las tres preguntas siguientes. Aquí van mis respuestas, que se publicarán en el número de esta semana. 1.¿Qué impacto cree que va a tener en los precios del medio el hecho de que TVE ya no opere como soporte publicitario? El próximo año se van … Leer más