Bulos, clickbait y medición

En los últimos meses se ha hablado mucho de fake news, los bulos de toda la vida, que la tecnología ha hecho cada vez más fáciles de crear, y de hacer que sean verosímiles. Un verdadero peligro para las democracias y, en general, para la sociedad. El problema crece de forma considerable con el mal … Leer más

La investigación amenazada

En investigación de medios el último tercio del siglo XX fue el de los consensos y las muestras representativas. El EGM primero y la audimetría de televisión después, parecían mostrar un camino sin retorno: los estudios que proporcionan los datos para una buena negociación comercial se deben realizar de una manera que todos los componentes … Leer más

Conocer a la audiencia: Un traje ‘a medida’ para anunciantes, agencias, medios y otras especies (y II)

Si indagamos en cada especie hoy en día, ¿cuál es el mayor desafío para los anunciantes en términos de medición? El desafío es la trazabilidad, es decir, la medición de la efectividad de sus campañas en cada parte del proceso de compra, que les permita calibrar al máximo el mix de medios para llegar de la … Leer más

La huella

Hace unas semanas, Joan Miró reproducía en LinkedIn una historieta de Tom Fishburne Marketoonist que, aunque tiene ya unos cuantos años, no ha perdido actualidad. En la primera viñeta el protagonista saca de su buzón un catálogo en el que ve unas zapatillas deportivas que llaman su atención. En la segunda, mientras pasea por la … Leer más

La generosidad de una amiga (Maite Sáez me entrevistó. II)

Después de la introducción, que publiqué en la entrada anterior, pasamos ya a la entrevista propiamente dicha. Respeto el formato con el que se ha publicado en la revista. A es la entrevistadora, o sea Maite; E,M. es el entrevistado, o sea Eduardo Madinaveitia, el autor de este blog. Aquí sigue el texto de la … Leer más

Tiempo para pensar

Marzo era mi primer mes de jubilado. Sabía que iba a tener mucho tiempo para pensar. Pensar qué quería ser en el futuro, qué planes tendría para rellenar todas esas horas que me regalaba la vida, además de pasear, leer y estar con mi nieto, cosas que ya hacía antes. Y la vida, en forma … Leer más

2019: Un año, de nuevo, de incertidumbre (IV): La importancia, y la dificultad, de la medición

Con la llegada de Internet, dónde todo deja huellas que se pueden seguir, se nos vendió que todo se iba a poder medir. Pero la realidad está siendo muy diferente. Nunca fue fácil hacer estudios de inversiones, pero en los medios digitales se está viendo que es prácticamente imposible. El problema se agudiza con los … Leer más

Radio on Line, medición y consensos

Miércoles, 14 de junio, Biblioteca Eugenio Trías en el Parque del Retiro de Madrid: fuera el calor asfixiante de este mes de junio dispuesto a batir récords de temperatura; dentro el calor de un sector, el de la Radio on Line, dispuesto a comerse el mundo. Se celebra la Jornada de AERO en la que … Leer más

¡Que midan otros!

En los últimos meses hemos visto cómo Facebook reconocía una vez tras otra que había cometido errores en la medición de algunas de las variables que ofrece a la industria publicitaria. Poco después ocurrió lo mismo con Twitter. Creo que estamos ante un problema antiguo que proviene de los inicios de Internet pero que, no … Leer más

Miembro del Jurado

La semana que viene se celebra la primera reunión del Jurado de los Premios EFI. Los EFI premian la eficacia publicitaria; el cumplimiento de los objetivos fijados para las campañas. Eso implica haber fijado esos objetivos y la metodología con la que se van a medir. Y medirlos. También es importante presentar bien los casos. … Leer más