2025: afrontamos un año complejo (1): De deseos y pronósticos

Cuando, en 2011, empecé a escribir estos artículos de resumen anual para la revista IPMark, la mirada al pasado sólo era una disculpa para afrontar las previsiones de futuro. Entonces estaba en el día a día del negocio y tenía mis propias herramientas de previsión. Ahora llevo ya unos años jubilado, estoy más lejos de … Leer más

José Carlos: se jubila un grande

Un gran profesional, una gran persona y un gran amigo. José Carlos Gutiérrez se jubila después de 45 años de triunfos en el mercado publicitario. Se suele decir que llegar a la edad de jubilación trabajando en el sector publicitario es casi imposible, especialmente si se han alcanzado los niveles más altos de las empresas. … Leer más

TRAS LAS HUELLAS DE ÁLAVA EN LAS CALLES DE MADRID (II). Un paseo por el centro

En esta ocasión mi paseo me llevó al centro de la capital, en la zona del Palacio Real. Empezamos este recorrido en la Plaza de Isabel II, desde la que podemos contemplar la estatua de la Reina que le da nombre y la fachada trasera del Teatro Real, un edificio que, como muchas personas, guarda … Leer más

El arte de fallar en las predicciones

El 26 de noviembre de 2014 celebramos un acto para homenajear a los más de 400 panelistas que habían participado hasta entonces en los estudios Vigía y Zenthinela. Estos días, ordenando papeles, he encontrado uno de los cuadernos que entregamos en aquel acto. Lo que sigue es el texto que escribí como introducción de ese … Leer más

Año 2024: En busca de la inversión perdida (V): Nuevos targets

Hace siete años publiqué Jubilarte, el arte de jubilarte, un libro de testimonios de personas jubiladas o que se preparaban para el momento de la jubilación. Muchas de ellas habían trabajado en ámbitos relacionados con el mercado publicitario. En el prólogo y los análisis que incluía, ya destacaba la importancia creciente, por su volumen creciente … Leer más

Mis lecturas de julio de 2023

Empecé el mes de julio en Madrid, todavía con algunas visitas médicas y lo terminé en la casa de La Ribera, ya más tranquilo. A lo largo del mes terminé seis libros, cinco de ellos de ficción, muy diferentes entre sí. La primera novela que terminé fue El último barco, mi segunda lectura de Domingo … Leer más

Mis lecturas de febrero de 2023

Febrero es un mes corto, pero aun así me dio tiempo de terminar tres libros, dos novelas y uno relacionado con la que fue mi profesión. El primer libro que terminé fue El caso Alaska Sanders, de Joël Dicker. Empecé a leer a Dicker hace ya nueve años, cuando publicó La verdad sobre el caso … Leer más

La importancia de la experiencia

Henry Kissinger acaba de cumplir cien años. Fue Secretario de Estado en Estados Unidos durante ocho años, hace casi medio siglo. Pero entonces y después ha sido, seguramente, el político más influyente del siglo XX y principios del actual. Veo que a su edad sigue siendo consejero de varias empresas y de personalidades políticas y … Leer más

Los senior, injustamente olvidados

Hace ya varios años que la pirámide poblacional se invirtió en casi todos los países, especialmente en lo que llamamos Occidente. En España, hay ahora más personas mayores de 55 años que menores de 35. Y la distancia entre los dos grupos crece cada año. Además, desde la crisis de 2008, cuando los sueldos se … Leer más

Un homenaje inesperado y muy emotivo

El pasado 25 de enero, sobre las ocho y media de la tarde, me dirigí con mi familia hacia el restaurante Jai Alai, en la calle Balbina Valverde, muy cerca de la Castellana y de la colonia de El Viso. Íbamos a probar el menú de la comida de la Primera Comunión de mi nieto … Leer más

Mi amigo Carlos Lamas

Conocí a Carlos Lamas a finales de los ochenta, cuando llegó a Ecotel como Director Técnico de aquella primera empresa de audimetría. Él había desarrollado ya una importante carrera en Nielsen, yo seguía en RTVE, donde había aprendido mucho y progresado muy poco. Enseguida congeniamos. Los dos éramos matemáticos, a los dos nos apasionaba lo … Leer más

Mis lecturas de junio de 2022

A principio del mes terminé Encrucijadas. Creo que es la tercera  novela de Jonathan Franzen que leo. Franzen es un magnífico narrador de la sociedad norteamericana actual. En esta ocasión se centra en los principios de los setenta, que nos retrata a través de una familia, con todas sus complejidades: conflictos familiares, drogas, música, envidias, … Leer más

Hacia un nuevo target comercial

Estos últimos días me estoy encontrando varios artículos sobre los turistas platino: personas de una cierta edad, en muchos casos ya jubilados, con un alto poder de compra. Y es que los senior concentran una buena parte del poder adquisitivo: en España disponen del 66% de la riqueza, como se recoge en este artículo. En … Leer más

Mis lecturas de mayo de 2022

Empezamos mayo en la casa de La Ribera. Habíamos prolongado la Semana Santa (eso de ser jubilados tiene alguna ventaja, aunque no siempre lo parezca) y no volvimos a Madrid hasta los últimos días del mes, cuando ya tocaba iniciar el ritual de las revisiones médicas de fin de primavera y comienzos de verano (esto … Leer más

En busca del consenso perdido

Durante muchos años, cerca de veinte, realicé los estudios Vigía y Zenthinela, con los que se obtenían previsiones sobre la inversión publicitaria en medios. Esos estudios se basaban en la opinión de profesionales que colaboraban desinteresadamente para obtener una información que beneficiaba a todos, no sólo a los participantes. Cerca de mil profesionales de primer … Leer más

Silver economy

Parece que vuelve la silver economy, si es que alguna vez se había ido. Los amigos de Presidentex andan de gira por España hablando, entre otros muchos temas interesantes, del poder económico de los mayores. Es cierto que hay muchos viejecitos cobrando pensiones mínimas y que tienen serias dificultades para llegar a fin de mes, … Leer más

TVE cumple 65 años

Si TVE fuera una persona habría llegado el pasado 28 de octubre a la edad de jubilación, o al menos a la que se consideraba la edad de jubilación hasta hace pocos años. En todo caso, ahora le quedarían algunos meses para pasar a eso que algunos llaman mejor vida (y que en mi caso … Leer más

Salvemos el Mar Menor

Esta tarde se celebra en Murcia una manifestación en defensa del Mar Menor. El Mar Menor es un espacio único. Dicen que es la laguna salada costera más grande de Europa. Seguramente es verdad, pero eso es lo de menos. Lo conocí hace ya casi cincuenta años. Con el tiempo le he cogido mucho cariño … Leer más

Mis lecturas de abril de 2021

En abril seguí leyendo a buen ritmo. Además terminé un par de libros de no ficción empezados en meses anteriores, que había ido leyendo poco a poco. En total fueron cinco nuevos libros que añadí a mi cuenta de lecturas; tres de ficción y dos no. Empiezo por estas últimas. Leí La Radio: el acompañante … Leer más

Mis lecturas de marzo de 2021

En marzo seguí leyendo bastante, pero frente a los ocho libros que había terminado en febrero, en ese mes sólo terminé tres. Mantenía a medias varios libros de no ficción que no llegué a terminar y las tres novelas que finalicé eran más bien largas, en el entorno de las 400 páginas. Empecé el mes … Leer más