X era esto

Han pasado algo más de dos años desde que Elon Musk decidió invertir 44.000 millones de dólares en lo que parecía un capricho de niño rico: comprarse Twitter. Ahora, transcurridos 32 meses desde aquel abril de 2022, Twitter ya no existe, se llama X, y ha perdido el 80% de su valor en bolsa. A … Leer más

No existen los años normales (III)

Las televisiones Después de prometer por activa y por pasiva que nunca tendría publicidad y tras unos años de amagar con introducirla, 2022 fue el año en que Netflix probó una versión más barata que introducía publicidad. Eso tenía algún condicionante curioso: por primera vez la compañía tendría que publicar datos auditados por un tercero. … Leer más

El fin de una era: la venta a coste/GRP tiene sus días contados

Cuando en la primera mitad de los 90 TVE anunció que iba a comercializar su publicidad a coste/GRP se produjo una cierta revolución en el mercado publicitario, sobre todo cuando las dos principales cadenas privadas se sumaron, no sin ciertas dudas, a la iniciativa. Desaparecía así la comercialización a tarifa y descuento y se daba … Leer más

Digital o la opacidad

En el mes de diciembre tuvo cierto eco un artículo de Bob Hoffman en la revista Campaign en el que ponía de manifiesto uno de los problemas que arrastra desde hace tiempo la publicidad digital programática: la proliferación de intermediarios y de “capas tecnológicas”, unido al fraude, hacen que la inversión que realmente llega al … Leer más

Año 2022: Mirando a Europa…y al virus. (III): La situación mundial

La pandemia ya había puesto de manifiesto el problema de la concentración de la producción en Asia, algo que muchos ya veníamos advirtiendo. Pero el caso del Ever Given encallado durante unos días en el Canal de Suez elevó el problema del desabastecimiento a niveles muy preocupantes. Ya no sólo eran las mascarillas, ahora también … Leer más

Año 2022: Mirando a Europa…y al virus (I)

A comienzos del año 2020 nos cambió la vida. A todos. No nos podíamos hacer idea de cómo nos la cambiaba. Y aun ahora no podemos saber cuánto. A finales de ese año llegaron las vacunas y con ellas la esperanza. No confiábamos mucho en la eficacia de nuestras instituciones, siempre enfrentadas entre sí, para … Leer más

Estudio AMES: En 2020 cayó la inversión en marketing

Ayer se presentó el estudio Ames más complicado de la historia. Aquí se puede ver una buena reseña de la presentación, la que publica Marketing Directo. Ames es el estudio con el que Mkt, la Asociación de Marketing de España, estima cada año, desde hace unos veinte, la inversión en marketing y en sus diversos … Leer más

Las agencias de medios, hoy

Varios de mis amigos del Foro Vigía me han planteado preguntas parecidas: ¿cuál es el papel actual de las agencias de medios? Y sobre todo ¿tienen futuro? No tienen fácil respuesta en un momento tan disruptivo como el actual. Yo viví en primera línea la transformación de las centrales de compra en agencias de medios. … Leer más

El año de la pandemia

Termina un año muy especial; un año en el que han cambiado nuestras vidas y nuestra sociedad. Algunos de los cambios que hemos vivido serán pasajeros, pero otros muchos han llegado para quedarse. Aunque el primer caso de Covid 19 se detectó en Wuhan el último día de 2019 e incluso ahora parece que hubo … Leer más

Muros de pago: sí. Cuanto antes

La revista IPMark planteaba para su número de este mes de octubre un debate sobre los muros de pago y los nuevos modelos de monetización de la prensa en España. Me invitaron a participar contestando a estas preguntas: Muros de pago. ¿Ahora? Sí/No ¿Por qué? Suelo entrar a todos los trapos. Ésta fue mi respuesta: … Leer más

La carrera por los suscriptores

No es la primera vez. Pero esta parece que va en serio. Este año una buena parte de los diarios están apostando por los muros de pago. Con modalidades diferentes, todos parecen dispuestos, por fin, a poner en valor sus contenidos y, de alguna manera, cobrar por ellos. Tras un primer intento frenado por la … Leer más

Mi entrevista a Marga Ollero (y V): la planificación, los podcast y la medición del futuro

(Con esta última entrega termino de publicar la entrevista que le hice a la Presidenta de AIMC) E.M.: ¿El dato del EGM de radio es el dato de referencia en la planificación publicitariade la radio? M.O.: Sí en las grandes cifras. No creo equivocarme, pero no ha cambiado demasiado. No sé si es bueno o … Leer más

La publicidad y los medios. Un año múltiplo de cuatro (III)

La publicidad es cada vez más digital y lo digital es cada vez más programático. Nadie ha demostrado que el uso de los mensajes personalizados sea la mejor manera de crear marcas y hacerlas crecer. Pero por el camino se va abandonando, o reduciendo fuertemente, la publicidad dirigida a grandes grupos, a la vez que … Leer más

Duopolios y competencia

A mediados de noviembre hemos conocido la dura sentencia de la CNMC contra Mediaset y Atresmedia por cerrar el mercado a otras cadenas de televisión Que entre ambos grupos tengan que pagar cerca de ochenta millones de euros, el 4% de sus ingresos, no es tan importante como que a partir de ahora tengan que … Leer más

Publicidad Sí

Los bajos precios que ha alcanzado la publicidad en estos años han llevado al sector a una situación complicada: los medios necesitan incluir más publicidad para alcanzar los ingresos que les permitan sobrevivir. Esto ha producido el hartazgo de los consumidores que consideran que la publicidad es excesiva, abusiva e intrusiva: les interrumpe cuando quieren … Leer más

Pagar por los contenidos

Si viviera Jaime Gil de Biedma probablemente diría: Que Internet iba en serio, uno lo empieza a comprender más tarde. Hubo un tiempo en el que parecía que todos los contenidos tenían que estar en Internet y podíamos disfrutarlos sin coste alguno. Incluso hubo gente que pensó que era un rollo eso de que para … Leer más

Ayer tuve un sueño

Ayer tuve un sueño. Como Martin Luther King…o como el mucho más próximo Manolo Díaz, del que ya no sé si se acuerda nadie. Estuve en La Coruña, en la Universidad, en unas Jornadas sobre las Nuevas Audiencias, muy bien organizadas por la profesoras Ana González Neira y Natalia Quintas. La compañía, los otros ponentes, … Leer más

2016 volvió a ser un buen año para el Cine

Hacía muchos años que el Cine no superaba en España los 100 millones de entradas vendidas. Este año lo ha conseguido. Ha crecido un 6% respecto al año pasado y ha rebasado, por muy poco (100,27), esa cifra simbólica. No ocurría desde el año 2008, a comienzos de la crisis económica. Tal como iba el … Leer más

La publicidad no son tornillos

¿Por qué los departamentos de compras están matando la buena publicidad? Los departamentos de compras se afanan por conseguir mejores precios. Si, por ejemplo, necesitan comprar tornillos, pedirán ofertas a los proveedores procurando encontrar equilibrio entre precio y calidad para obtener los mejores resultados. Ahora ¿cómo repercute la presión de los departamentos de compras en … Leer más

¡Qué poco nos gusta pagar!

Hace unos días, coincidiendo con el Mobile Worldwide Congress celebrado en Barcelona se ha publicado un interesante estudio realizado por el comparador Acierto.com. El estudio muestra algunas de las contradicciones en las que incurrimos los españoles (o una gran parte de nosotros) en nuestra relación con los móviles, la tecnología y las aplicaciones que sirven … Leer más