Un paso hacia la transparencia

A mediados de septiembre se publicó una de esas noticias que suelen pasar desapercibidas para la mayor parte del público, incluso del especializado, pero que creo que tiene una gran importancia. Por primera vez una campaña institucional, la de la AEAT, será certificada mediante la tecnología blockchain, lo que asegura la trazabilidad de cada una … Leer más

¿Cuándo reaccionará nuestro mercado?

Siempre he defendido las mediciones consensuadas y realizadas por un tercero, independiente y reconocido por los diversos componentes del mercado. El mercado publicitario funcionó así durante más de medio siglo, algo menos en España, donde se empezó más tarde que en los países anglosajones. Todo iba bien hasta que llegó Internet y en especial las … Leer más

Mis lecturas de mayo de 2025

En mayo terminé cinco libros. No me había dado cuenta hasta ahora, pero tres de ellos están escritos por amigos míos:  Juan Ramón Plana, Mari Carmen Marco y José Antonio Martínez Soler se han unido en mi mes a autores reconocidos como Amor Towles o superventas como Eloy Moreno. ¡Y yo sin publicar nada! Hasta … Leer más

La IA en investigación

La arroba, la jornada que cada año dedica I+a a la innovación, se centró este año, de nuevo, en la IA, la Inteligencia Artificial que en los últimos años lo impregna todo. También el mundo de la investigación de mercados. La IA influye ya en todas las fases del proceso: en la obtención de los … Leer más

Los podcasts de la Academia

Hace ya unos meses, a principios de año, la Academia de la Publicidad nos sorprendió con una nueva iniciativa: con el nombre de La de todos, comenzaba una serie de podcast, que se sumaba así al resto de acciones puestas en marcha por la Academia en los últimos años. Aunque el objetivo fundamental, y fundacional, … Leer más

La @ 2025: La IA aterrizada

El 12 de junio se celebró la novena edición de La @, la jornada sobre innovación que organiza I+a, la asociación que agrupa a los investigadores y las empresas de investigación de mercado. La @ comenzó siendo una aproximación digital al mundo de la investigación. Poco a poco se ha ido convirtiendo en el escaparate … Leer más

El hombre al que nunca dicen no

Hace poco más de un mes, a principios de abril, asistí a la presentación del libro El hombre al que nunca dicen no, de mi amigo Juan Ramón Plana. El subtítulo, La magia de las relaciones, ya nos da una pista de por donde va el contenido. Me habría gustado escribir entonces sobre la presentación, … Leer más

Trump y la publicidad española

Estos días sólo se habla de los aranceles de Trump. Es un tema muy serio porque está cambiando el mundo de forma radical y todo hace temer que el cambio es para peor. Pero un personaje como Trump, que hace  de la política un espectáculo y se comunica con el mundo a golpe de tuit … Leer más

40 AEDEMOs de Televisión

Cuando escribo esta columna acaba de celebrarse una nueva edición, la 40ª, del Seminario de AEDEMO de Televisión. Y, de nuevo, no he podido ir. El AEDEMO ha sido, es, la gran cita anual de las personas de medios; no sólo las de Televisión y las agencias correspondientes. Más de 400 personas se reúnen en … Leer más

Mis lecturas de octubre de 2024

Octubre no fue un mes de grandes lecturas por mi parte. Por razones médicas, tenía durante mucho rato mi cabeza en otros temas. Aun así, terminé tres libros. El primer libro que terminé, prácticamente en una sentada, fue Historia de las agencias de medios, un libro escrito por mi amigo Enrique Yarza y que inicialmente … Leer más

Infoadex y los estudios de inversión publicitaria

El pasado miércoles 19 de febrero acudí a la presentación del estudio de Infoadex sobre inversiones publicitarias en medios. El estudio siempre es interesante, especialmente para mí, que durante muchos años hice estudios con previsiones de esas inversiones, que luego estudios como el de Infoadex confirmaban en mayor o menor medida según los años. Pero … Leer más

El vigía de la Atalaya

Me encantan los regalos personalizados. Me encantan las personas que piensan en la persona a la que van a regalar cuando deciden el regalo. Hace unos días conté mi viaje a la fábrica de chocolate, pero ese no fue mi único regalo el día de mi cumpleaños. También conté hace poco que firmaba algunos de … Leer más

La Radio celebra su día

Como cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. Yo he sido siempre un hombre de radio. Ahora quizá un poco menos. En mi casa no había televisión. Mi padre, un profesor bastante rígido, no era partidario. Pensaba que la televisión nos impediría estudiar. Sólo llegó cuando yo ya tenía 17 … Leer más

Daniel Campo

Se jubila Daniel Campo. Daniel es uno de los fundadores de la revista El Publicista; ha sido su director durante los últimos 25 años, o sea todo lo que va de siglo, es decir desde la fundación de la revista. Pero sobre todo, Daniel es mi amigo. Pero eso tampoco es muy particular, porque Daniel … Leer más

¿A quién le importa la cobertura?

Hace unos días, un buen amigo, que sigue al pie del cañón en este negocio, me pidió mi opinión sobre el planteamiento que debe hacer a los clientes sobre la cobertura. Me emocionó que se acordara de mí para consultarme sobre ese tema y más aún por que haya personas que todavía piensen en un … Leer más

2025, un año complejo (y 8): ¿Qué nos deparará?

El que empieza es un año impar, sin elecciones en Estados Unidos (ni probablemente en España, aunque eso nunca se sabe) pero sí en Francia y Alemania, entre otros países importantes. Tampoco habrá Juegos Olímpicos, ni Eurocopa, ni Mundial de Fútbol, que suelen ser motores de la actividad publicitaria. No obstante, podría ser un buen … Leer más

Un año complejo (6): La publicidad

En los primeros días de diciembre nos sorprendía la noticia de la compra del grupo IPG por parte de Omnicom, seguramente el evento más importante del año en nuestro campo. En el proceso de concentración de los grandes grupos publicitarios multinacionales, esta compra conduce a la creación de un gigante que se colocará como el … Leer más

2025: Un año complejo. (3) España: confrontación y datos económicos

Las elecciones celebradas en 2023, en las que el PP ganó mucho poder territorial en las autonómicas pero, pese a ser la fuerza más votada en las generales, no consiguió los apoyos suficientes para formar gobierno, llevaron a una situación muy compleja. El PSOE formó Gobierno con Sumar (una escisión de Podemos mucho más débil … Leer más

2025: afrontamos un año complejo (1): De deseos y pronósticos

Cuando, en 2011, empecé a escribir estos artículos de resumen anual para la revista IPMark, la mirada al pasado sólo era una disculpa para afrontar las previsiones de futuro. Entonces estaba en el día a día del negocio y tenía mis propias herramientas de previsión. Ahora llevo ya unos años jubilado, estoy más lejos de … Leer más