Mis lecturas de mayo de 2025

En mayo terminé cinco libros. No me había dado cuenta hasta ahora, pero tres de ellos están escritos por amigos míos:  Juan Ramón Plana, Mari Carmen Marco y José Antonio Martínez Soler se han unido en mi mes a autores reconocidos como Amor Towles o superventas como Eloy Moreno. ¡Y yo sin publicar nada! Hasta … Leer más

Mis lecturas de abril de 2025

En abril terminé seis libros. Como casi siempre me sucede, algunos, los que no son estrictamente de ficción los había empezado en meses anteriores; en algún caso, varios meses antes. Ya había leído un par de libros del colombiano Juan Gabriel Vásquez (Las reputaciones y Volver la vista atrás; esta última, especialmente, me gustó mucho). … Leer más

Mis lecturas de marzo de 2025

Marzo fue un mes de lecturas interesantes y, como de costumbre, variadas. El primer libro que terminé fue Los siguientes, mi primera lectura de Pedro Simón, un autor que me habían recomendado en varias ocasiones. Esta es una novela muy actual sobre temas que me tocan muy de cerca: el envejecimiento, las relaciones familiares o … Leer más

Mis lecturas de febrero de 2025

El pasado mes de febrero terminé de leer cuatro libros. Todos de ficción. Había leído hace unos años Intemperie, la primera obra de Jesús Carrasco, que luego fue llevada al cine por Benito Zambrano, con Luis Tosar como protagonista.. Me gustó cómo estaba escrita, pero me pareció muy dura. Seguramente no le habría dado más … Leer más

El hombre al que nunca dicen no

Hace poco más de un mes, a principios de abril, asistí a la presentación del libro El hombre al que nunca dicen no, de mi amigo Juan Ramón Plana. El subtítulo, La magia de las relaciones, ya nos da una pista de por donde va el contenido. Me habría gustado escribir entonces sobre la presentación, … Leer más

Mis lecturas de enero de 2025

El pasado mes de enero terminé tres libros; los tres novelas y muy diferentes entre sí. El primero fue La cripta de los dignos, de María Santórum. Es la tercera obra de esta autora que leo. La primera, Leyendas y banderas, fue una de las primeras que leí durante el confinamiento; igual que esta última … Leer más

Mis lecturas de diciembre de 2024

En el último mes del año pasado terminé, de nuevo, cuatro libros. El primero, Pájaro a pájaro, de Anne Lamott, lo fui leyendo a lo largo de los meses que duró el grupo de escritura que dirige mi hija Usúe y en el que participo desde hace tiempo. No se trata de un manual de … Leer más

Mis lecturas de noviembre de 2024

Ha ce unos días vimos en el teatro La función que sale mal, una comedia divertida y recomendable para pasar un buen rato. Lleva varios años en cartel, pero hasta ahora no habíamos ido a verla. Mi mes de noviembre fue el de la intervención que salió bien. Eso, que es una buena noticia, no … Leer más

Mis lecturas de agosto de 2024

En agosto terminé cuatro libros: dos novelas, una de ellas muy larga, un ensayo político y uno de fotografías comentadas. Seguramente poco para un mes de vacaciones plenas. El primero que terminé, la novela larga de la que hablaba, fue La península de las casas vacías, de David Uclés. Luego lo he visto en varias … Leer más

Mis lecturas de julio de 2024

En julio ya estábamos en la casa de Santiago de la Ribera, algo más de vacaciones aún que el resto del año. Veo que fue uno de los meses del año en que terminé más libros, aunque tampoco fuera una cifra exagerada. Hacía tiempo que no me aproximaba a la cultura japonesa. El primer libro … Leer más

Eduardo y la fábrica de chocolate

Siempre me gustó Roald Dahl. Me fascinaron los relatos contenidos en el libro Relatos de lo inesperado , muchos de ellos inspiración de algunos de los episodios de la serie de misterio «Alfred Hitchcock presenta», que pudimos ver de jóvenes en TVE. Cuando mi hija era pequeña, durante un tiempo compartimos lecturas. Íbamos alternándonos; cada … Leer más

Mis lecturas de junio de 2024

Voy a intentar recuperar el retraso que llevo en la publicación de mis reseñas. Junio volvió a ser un mes con pocos títulos leídos, más por la longitud de los que sí leí que porque le dedicara poco tiempo a la lectura, que a lo mejor también. El primer libro que terminé fue Sin filtros, … Leer más

Mis lecturas de mayo de 2024

Mayo fue un mes de mucha lectura, pero de pocos libros terminados. La culpa, o mejor el mérito, fue de Los Miserables la inmensa novela de Víctor Hugo que ya había empezado en abril y que acabó llenando algo más de un mes de mi vida lectora. Casi 1600 páginas de lectura apasionante, un homenaje … Leer más

Mis lecturas de abril de 2024

Si sólo se mira la cantidad de títulos que leí, puede parecer que fueron muy pocos, especialmente sabiendo que parte del mes lo ocuparon las vacaciones de Semana Santa, aunque en realidad en los últimos años todos mis días son de vacaciones. Pero leer Los miserables, una obra maestra de más de 1500 páginas justificaría, … Leer más

Mis lecturas de marzo de 2024

En marzo terminé cuatro libros. Los cuatro eran novelas, pero de temas y enfoques muy diferentes.  Comencé con MANIAC, del chileno Benjamin Labatut, una novela basada en hechos reales. La historia y la ciencia recientes cobran un importante papel. MANIAC es el nombre (las siglas) de la computadora con la que se hicieron los cálculos … Leer más

Mis lecturas de febrero de 2024

Hacía tiempo que no leía a Ramiro Pinilla, el gran escritor vasco, no suficientemente reconocido, en mi opinión. Su ciclo Verdes valles, colinas rojas es excelente. En mi caso, además, existe un atractivo adicional: muchas de sus novelas transcurren en Getxo, un pueblo de la orilla derecha de la ría de Bilbao; en Algorta, una … Leer más

Mis lecturas de enero de 2024

Allá por el mes de octubre, o quizá fuera principios de noviembre, en uno de los viajes de mi hermana Ana a Madrid, estuvimos intentando hacer un esquema de la situación en Palestina y de cómo ha sido la historia de esas tierras en las que acababa de estallar, de nuevo, el conflicto. Yo tenía … Leer más

Mis lecturas de diciembre de 2023

En diciembre me ocurrió algo extraño en mí: no tenía libros nuevos de reserva sin leer. No debería ser un problema; tengo una biblioteca suficientemente amplia para elegir algún libro que releer y una memoria escasa que hace que no me acuerde de casi nada de los libros que leí hace muchos años. Pero justo … Leer más