Un paso hacia la transparencia

A mediados de septiembre se publicó una de esas noticias que suelen pasar desapercibidas para la mayor parte del público, incluso del especializado, pero que creo que tiene una gran importancia. Por primera vez una campaña institucional, la de la AEAT, será certificada mediante la tecnología blockchain, lo que asegura la trazabilidad de cada una … Leer más

¿Cuándo reaccionará nuestro mercado?

Siempre he defendido las mediciones consensuadas y realizadas por un tercero, independiente y reconocido por los diversos componentes del mercado. El mercado publicitario funcionó así durante más de medio siglo, algo menos en España, donde se empezó más tarde que en los países anglosajones. Todo iba bien hasta que llegó Internet y en especial las … Leer más

Trump y la publicidad española

Estos días sólo se habla de los aranceles de Trump. Es un tema muy serio porque está cambiando el mundo de forma radical y todo hace temer que el cambio es para peor. Pero un personaje como Trump, que hace  de la política un espectáculo y se comunica con el mundo a golpe de tuit … Leer más

Mis lecturas de octubre de 2024

Octubre no fue un mes de grandes lecturas por mi parte. Por razones médicas, tenía durante mucho rato mi cabeza en otros temas. Aun así, terminé tres libros. El primer libro que terminé, prácticamente en una sentada, fue Historia de las agencias de medios, un libro escrito por mi amigo Enrique Yarza y que inicialmente … Leer más

Infoadex y los estudios de inversión publicitaria

El pasado miércoles 19 de febrero acudí a la presentación del estudio de Infoadex sobre inversiones publicitarias en medios. El estudio siempre es interesante, especialmente para mí, que durante muchos años hice estudios con previsiones de esas inversiones, que luego estudios como el de Infoadex confirmaban en mayor o menor medida según los años. Pero … Leer más

El vigía de la Atalaya

Me encantan los regalos personalizados. Me encantan las personas que piensan en la persona a la que van a regalar cuando deciden el regalo. Hace unos días conté mi viaje a la fábrica de chocolate, pero ese no fue mi único regalo el día de mi cumpleaños. También conté hace poco que firmaba algunos de … Leer más

¿A quién le importa la cobertura?

Hace unos días, un buen amigo, que sigue al pie del cañón en este negocio, me pidió mi opinión sobre el planteamiento que debe hacer a los clientes sobre la cobertura. Me emocionó que se acordara de mí para consultarme sobre ese tema y más aún por que haya personas que todavía piensen en un … Leer más

Un año complejo (6): La publicidad

En los primeros días de diciembre nos sorprendía la noticia de la compra del grupo IPG por parte de Omnicom, seguramente el evento más importante del año en nuestro campo. En el proceso de concentración de los grandes grupos publicitarios multinacionales, esta compra conduce a la creación de un gigante que se colocará como el … Leer más

2025, un año complejo (5): Exterior, Radio, Impresos, Cine

En Exterior, la noticia más importante del año es la renuncia de JCDecaux a la compra de Clear Channel, una operación que se puso en marcha antes del verano del año pasado y que se cerró más de un año después, ya pasado el verano de 2024. La dificultad para aceptar las duras condiciones impuestas … Leer más

Investigar es llegar a acuerdos

Parece que en 2024 no ha habido grandes novedades en investigación de medios. Hay quien dice que en estos tiempos en los que una gran parte de la inversión se decide de forma programática y se busca a las personas, al público objetivo, allí donde estén, incluso en soportes a priori no muy adecuados, no … Leer más

Monopolios y paradojas

Tras más de año y medio de negociaciones desde el anuncio de la compra de Clear Channel por parte de JCDecaux, la parte compradora renuncia a seguir intentándolo. La CNMC impuso unas condiciones duras para aceptar la operación. Después de un largo periodo, cuando parecía que se llegaba a una posible solución mediante la venta … Leer más

Access prime time

Así, con tres palabras en inglés, se ha denominado el combate que ha marcado el principio de temporada en la televisión lineal y, si me apuran, en los medios. Un combate que enfrentaba, que aún sigue enfrentando, a David Broncano, nuevo en esta plaza (la de la televisión lineal) y al veterano Pablo Motos, invencible … Leer más

Bulos, clickbait y medición

En los últimos meses se ha hablado mucho de fake news, los bulos de toda la vida, que la tecnología ha hecho cada vez más fáciles de crear, y de hacer que sean verosímiles. Un verdadero peligro para las democracias y, en general, para la sociedad. El problema crece de forma considerable con el mal … Leer más

La investigación amenazada

En investigación de medios el último tercio del siglo XX fue el de los consensos y las muestras representativas. El EGM primero y la audimetría de televisión después, parecían mostrar un camino sin retorno: los estudios que proporcionan los datos para una buena negociación comercial se deben realizar de una manera que todos los componentes … Leer más

El arte de fallar en las predicciones

El 26 de noviembre de 2014 celebramos un acto para homenajear a los más de 400 panelistas que habían participado hasta entonces en los estudios Vigía y Zenthinela. Estos días, ordenando papeles, he encontrado uno de los cuadernos que entregamos en aquel acto. Lo que sigue es el texto que escribí como introducción de ese … Leer más

La nueva OT

Operación Triunfo (OT para los amigos) fue todo un éxito social y de audiencia a comienzos de este milenio. Tras unos años en los que la música se había visto desplazada, por diversos motivos, de la televisión generalista, un concurso con jóvenes promesas y versiones de canciones muy conocidas llevó a la televisión pública a … Leer más

Año 2024: En busca de la inversión perdida (IV): Las televisiones

En 2023 Atresmedia anunció que dejaba de comercializar a Coste/GRP y no se produjo una reacción abrupta por parte del mercado. Tan sólo unos pocos “antiguos” entramos en el debate. Empezó a ser más habitual el uso de las audiencias acumuladas (mucho menos precisas que las medias como aproximación a la audiencia real del spot) … Leer más

La Radio y la publicidad

A mediados de septiembre nos dejó Pepe Domingo Castaño. Una gran pérdida para la Radio, pero también para la publicidad bien hecha. Pepe Domingo empezó en la radio musical. Y lo hizo tan bien que llegó a ser uno de sus protagonistas: hasta grabó un disco que tuvo gran éxito. Una vez alcanzada la cima, … Leer más

Conocer a la audiencia: Un traje ‘a medida’ para anunciantes, agencias, medios y otras especies (y II)

Si indagamos en cada especie hoy en día, ¿cuál es el mayor desafío para los anunciantes en términos de medición? El desafío es la trazabilidad, es decir, la medición de la efectividad de sus campañas en cada parte del proceso de compra, que les permita calibrar al máximo el mix de medios para llegar de la … Leer más

La huella

Hace unas semanas, Joan Miró reproducía en LinkedIn una historieta de Tom Fishburne Marketoonist que, aunque tiene ya unos cuantos años, no ha perdido actualidad. En la primera viñeta el protagonista saca de su buzón un catálogo en el que ve unas zapatillas deportivas que llaman su atención. En la segunda, mientras pasea por la … Leer más