Infoadex y los estudios de inversión publicitaria

El pasado miércoles 19 de febrero acudí a la presentación del estudio de Infoadex sobre inversiones publicitarias en medios. El estudio siempre es interesante, especialmente para mí, que durante muchos años hice estudios con previsiones de esas inversiones, que luego estudios como el de Infoadex confirmaban en mayor o menor medida según los años. Pero … Leer más

Mis lecturas de agosto de 2024

En agosto terminé cuatro libros: dos novelas, una de ellas muy larga, un ensayo político y uno de fotografías comentadas. Seguramente poco para un mes de vacaciones plenas. El primero que terminé, la novela larga de la que hablaba, fue La península de las casas vacías, de David Uclés. Luego lo he visto en varias … Leer más

El vigía de la Atalaya

Me encantan los regalos personalizados. Me encantan las personas que piensan en la persona a la que van a regalar cuando deciden el regalo. Hace unos días conté mi viaje a la fábrica de chocolate, pero ese no fue mi único regalo el día de mi cumpleaños. También conté hace poco que firmaba algunos de … Leer más

La Radio celebra su día

Como cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. Yo he sido siempre un hombre de radio. Ahora quizá un poco menos. En mi casa no había televisión. Mi padre, un profesor bastante rígido, no era partidario. Pensaba que la televisión nos impediría estudiar. Sólo llegó cuando yo ya tenía 17 … Leer más

Mis lecturas de julio de 2024

En julio ya estábamos en la casa de Santiago de la Ribera, algo más de vacaciones aún que el resto del año. Veo que fue uno de los meses del año en que terminé más libros, aunque tampoco fuera una cifra exagerada. Hacía tiempo que no me aproximaba a la cultura japonesa. El primer libro … Leer más

Eduardo y la fábrica de chocolate

Siempre me gustó Roald Dahl. Me fascinaron los relatos contenidos en el libro Relatos de lo inesperado , muchos de ellos inspiración de algunos de los episodios de la serie de misterio «Alfred Hitchcock presenta», que pudimos ver de jóvenes en TVE. Cuando mi hija era pequeña, durante un tiempo compartimos lecturas. Íbamos alternándonos; cada … Leer más

Daniel Campo

Se jubila Daniel Campo. Daniel es uno de los fundadores de la revista El Publicista; ha sido su director durante los últimos 25 años, o sea todo lo que va de siglo, es decir desde la fundación de la revista. Pero sobre todo, Daniel es mi amigo. Pero eso tampoco es muy particular, porque Daniel … Leer más

Mis lecturas de junio de 2024

Voy a intentar recuperar el retraso que llevo en la publicación de mis reseñas. Junio volvió a ser un mes con pocos títulos leídos, más por la longitud de los que sí leí que porque le dedicara poco tiempo a la lectura, que a lo mejor también. El primer libro que terminé fue Sin filtros, … Leer más

¿A quién le importa la cobertura?

Hace unos días, un buen amigo, que sigue al pie del cañón en este negocio, me pidió mi opinión sobre el planteamiento que debe hacer a los clientes sobre la cobertura. Me emocionó que se acordara de mí para consultarme sobre ese tema y más aún por que haya personas que todavía piensen en un … Leer más

2025, un año complejo (y 8): ¿Qué nos deparará?

El que empieza es un año impar, sin elecciones en Estados Unidos (ni probablemente en España, aunque eso nunca se sabe) pero sí en Francia y Alemania, entre otros países importantes. Tampoco habrá Juegos Olímpicos, ni Eurocopa, ni Mundial de Fútbol, que suelen ser motores de la actividad publicitaria. No obstante, podría ser un buen … Leer más

Un año complejo (7): La investigación

Por un momento, a finales de noviembre pareció que el movimiento hacia la concentración de las grandes empresas podía llegar al ámbito de las de investigación. La francesa Ipsos anunció su intención de comprar Kantar a WPP. Dos de las compañías mayores dentro del sector podían construir un gigante de gran tamaño. Pero el anuncio … Leer más

Un año complejo (6): La publicidad

En los primeros días de diciembre nos sorprendía la noticia de la compra del grupo IPG por parte de Omnicom, seguramente el evento más importante del año en nuestro campo. En el proceso de concentración de los grandes grupos publicitarios multinacionales, esta compra conduce a la creación de un gigante que se colocará como el … Leer más

2025, un año complejo (5): Exterior, Radio, Impresos, Cine

En Exterior, la noticia más importante del año es la renuncia de JCDecaux a la compra de Clear Channel, una operación que se puso en marcha antes del verano del año pasado y que se cerró más de un año después, ya pasado el verano de 2024. La dificultad para aceptar las duras condiciones impuestas … Leer más

Un año complejo (4): Los medios. Digital y televisión

Si atendemos a los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), Internet, lo Digital, es el medio (el medio de medios en este caso) con mayor penetración en España. A lo largo del año se ha movido en cifras próximas al 89% de los mayores de 14 años, con ligeros altibajos. Sólo un 11% … Leer más

2025: Un año complejo. (3) España: confrontación y datos económicos

Las elecciones celebradas en 2023, en las que el PP ganó mucho poder territorial en las autonómicas pero, pese a ser la fuerza más votada en las generales, no consiguió los apoyos suficientes para formar gobierno, llevaron a una situación muy compleja. El PSOE formó Gobierno con Sumar (una escisión de Podemos mucho más débil … Leer más

2025: Un año complejo (2) Escenario mundial

Tras la más bien gris presidencia de Biden, vuelve Trump, un presidente de Estados Unidos que ya conocemos por sus “boutades” y el esperpéntico final de su anterior presidencia. Ahora vuelve con aquella experiencia, cuatro años mayor y con más poder que entonces, ya que controlará el Congreso, el Senado y el Tribunal Supremo. Y … Leer más

2025: afrontamos un año complejo (1): De deseos y pronósticos

Cuando, en 2011, empecé a escribir estos artículos de resumen anual para la revista IPMark, la mirada al pasado sólo era una disculpa para afrontar las previsiones de futuro. Entonces estaba en el día a día del negocio y tenía mis propias herramientas de previsión. Ahora llevo ya unos años jubilado, estoy más lejos de … Leer más

Mis lecturas de mayo de 2024

Mayo fue un mes de mucha lectura, pero de pocos libros terminados. La culpa, o mejor el mérito, fue de Los Miserables la inmensa novela de Víctor Hugo que ya había empezado en abril y que acabó llenando algo más de un mes de mi vida lectora. Casi 1600 páginas de lectura apasionante, un homenaje … Leer más

Investigar es llegar a acuerdos

Parece que en 2024 no ha habido grandes novedades en investigación de medios. Hay quien dice que en estos tiempos en los que una gran parte de la inversión se decide de forma programática y se busca a las personas, al público objetivo, allí donde estén, incluso en soportes a priori no muy adecuados, no … Leer más