Un paso hacia la transparencia

A mediados de septiembre se publicó una de esas noticias que suelen pasar desapercibidas para la mayor parte del público, incluso del especializado, pero que creo que tiene una gran importancia. Por primera vez una campaña institucional, la de la AEAT, será certificada mediante la tecnología blockchain, lo que asegura la trazabilidad de cada una … Leer más

¿Cuándo reaccionará nuestro mercado?

Siempre he defendido las mediciones consensuadas y realizadas por un tercero, independiente y reconocido por los diversos componentes del mercado. El mercado publicitario funcionó así durante más de medio siglo, algo menos en España, donde se empezó más tarde que en los países anglosajones. Todo iba bien hasta que llegó Internet y en especial las … Leer más

Mis lecturas de mayo de 2025

En mayo terminé cinco libros. No me había dado cuenta hasta ahora, pero tres de ellos están escritos por amigos míos:  Juan Ramón Plana, Mari Carmen Marco y José Antonio Martínez Soler se han unido en mi mes a autores reconocidos como Amor Towles o superventas como Eloy Moreno. ¡Y yo sin publicar nada! Hasta … Leer más

Mis lecturas de abril de 2025

En abril terminé seis libros. Como casi siempre me sucede, algunos, los que no son estrictamente de ficción los había empezado en meses anteriores; en algún caso, varios meses antes. Ya había leído un par de libros del colombiano Juan Gabriel Vásquez (Las reputaciones y Volver la vista atrás; esta última, especialmente, me gustó mucho). … Leer más

La IA en investigación

La arroba, la jornada que cada año dedica I+a a la innovación, se centró este año, de nuevo, en la IA, la Inteligencia Artificial que en los últimos años lo impregna todo. También el mundo de la investigación de mercados. La IA influye ya en todas las fases del proceso: en la obtención de los … Leer más

Mis lecturas de marzo de 2025

Marzo fue un mes de lecturas interesantes y, como de costumbre, variadas. El primer libro que terminé fue Los siguientes, mi primera lectura de Pedro Simón, un autor que me habían recomendado en varias ocasiones. Esta es una novela muy actual sobre temas que me tocan muy de cerca: el envejecimiento, las relaciones familiares o … Leer más

Los podcasts de la Academia

Hace ya unos meses, a principios de año, la Academia de la Publicidad nos sorprendió con una nueva iniciativa: con el nombre de La de todos, comenzaba una serie de podcast, que se sumaba así al resto de acciones puestas en marcha por la Academia en los últimos años. Aunque el objetivo fundamental, y fundacional, … Leer más

La @ 2025: La IA aterrizada

El 12 de junio se celebró la novena edición de La @, la jornada sobre innovación que organiza I+a, la asociación que agrupa a los investigadores y las empresas de investigación de mercado. La @ comenzó siendo una aproximación digital al mundo de la investigación. Poco a poco se ha ido convirtiendo en el escaparate … Leer más

La Radio, siempre ahí

Cuando en febrero de 1981 el teniente coronel Tejero entró en el Congreso con la intención de dar un golpe de estado, toda la información que nos llegaba vino a través de la Radio. Los golpistas habían tomado la única televisión que había entonces. Muchos hablamos entonces de aquella noche como “la noche de los … Leer más

Trump y la publicidad española

Estos días sólo se habla de los aranceles de Trump. Es un tema muy serio porque está cambiando el mundo de forma radical y todo hace temer que el cambio es para peor. Pero un personaje como Trump, que hace  de la política un espectáculo y se comunica con el mundo a golpe de tuit … Leer más

Mis lecturas de noviembre de 2024

Ha ce unos días vimos en el teatro La función que sale mal, una comedia divertida y recomendable para pasar un buen rato. Lleva varios años en cartel, pero hasta ahora no habíamos ido a verla. Mi mes de noviembre fue el de la intervención que salió bien. Eso, que es una buena noticia, no … Leer más

Infoadex y los estudios de inversión publicitaria

El pasado miércoles 19 de febrero acudí a la presentación del estudio de Infoadex sobre inversiones publicitarias en medios. El estudio siempre es interesante, especialmente para mí, que durante muchos años hice estudios con previsiones de esas inversiones, que luego estudios como el de Infoadex confirmaban en mayor o menor medida según los años. Pero … Leer más

El vigía de la Atalaya

Me encantan los regalos personalizados. Me encantan las personas que piensan en la persona a la que van a regalar cuando deciden el regalo. Hace unos días conté mi viaje a la fábrica de chocolate, pero ese no fue mi único regalo el día de mi cumpleaños. También conté hace poco que firmaba algunos de … Leer más

La Radio celebra su día

Como cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. Yo he sido siempre un hombre de radio. Ahora quizá un poco menos. En mi casa no había televisión. Mi padre, un profesor bastante rígido, no era partidario. Pensaba que la televisión nos impediría estudiar. Sólo llegó cuando yo ya tenía 17 … Leer más

¿A quién le importa la cobertura?

Hace unos días, un buen amigo, que sigue al pie del cañón en este negocio, me pidió mi opinión sobre el planteamiento que debe hacer a los clientes sobre la cobertura. Me emocionó que se acordara de mí para consultarme sobre ese tema y más aún por que haya personas que todavía piensen en un … Leer más

Un año complejo (7): La investigación

Por un momento, a finales de noviembre pareció que el movimiento hacia la concentración de las grandes empresas podía llegar al ámbito de las de investigación. La francesa Ipsos anunció su intención de comprar Kantar a WPP. Dos de las compañías mayores dentro del sector podían construir un gigante de gran tamaño. Pero el anuncio … Leer más

Un año complejo (6): La publicidad

En los primeros días de diciembre nos sorprendía la noticia de la compra del grupo IPG por parte de Omnicom, seguramente el evento más importante del año en nuestro campo. En el proceso de concentración de los grandes grupos publicitarios multinacionales, esta compra conduce a la creación de un gigante que se colocará como el … Leer más

Un año complejo (4): Los medios. Digital y televisión

Si atendemos a los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), Internet, lo Digital, es el medio (el medio de medios en este caso) con mayor penetración en España. A lo largo del año se ha movido en cifras próximas al 89% de los mayores de 14 años, con ligeros altibajos. Sólo un 11% … Leer más

Investigar es llegar a acuerdos

Parece que en 2024 no ha habido grandes novedades en investigación de medios. Hay quien dice que en estos tiempos en los que una gran parte de la inversión se decide de forma programática y se busca a las personas, al público objetivo, allí donde estén, incluso en soportes a priori no muy adecuados, no … Leer más

X era esto

Han pasado algo más de dos años desde que Elon Musk decidió invertir 44.000 millones de dólares en lo que parecía un capricho de niño rico: comprarse Twitter. Ahora, transcurridos 32 meses desde aquel abril de 2022, Twitter ya no existe, se llama X, y ha perdido el 80% de su valor en bolsa. A … Leer más