¿Cuándo reaccionará nuestro mercado?

Siempre he defendido las mediciones consensuadas y realizadas por un tercero, independiente y reconocido por los diversos componentes del mercado. El mercado publicitario funcionó así durante más de medio siglo, algo menos en España, donde se empezó más tarde que en los países anglosajones. Todo iba bien hasta que llegó Internet y en especial las … Leer más

Mis lecturas de mayo de 2025

En mayo terminé cinco libros. No me había dado cuenta hasta ahora, pero tres de ellos están escritos por amigos míos:  Juan Ramón Plana, Mari Carmen Marco y José Antonio Martínez Soler se han unido en mi mes a autores reconocidos como Amor Towles o superventas como Eloy Moreno. ¡Y yo sin publicar nada! Hasta … Leer más

Mis lecturas de abril de 2025

En abril terminé seis libros. Como casi siempre me sucede, algunos, los que no son estrictamente de ficción los había empezado en meses anteriores; en algún caso, varios meses antes. Ya había leído un par de libros del colombiano Juan Gabriel Vásquez (Las reputaciones y Volver la vista atrás; esta última, especialmente, me gustó mucho). … Leer más

Infoadex y los estudios de inversión publicitaria

El pasado miércoles 19 de febrero acudí a la presentación del estudio de Infoadex sobre inversiones publicitarias en medios. El estudio siempre es interesante, especialmente para mí, que durante muchos años hice estudios con previsiones de esas inversiones, que luego estudios como el de Infoadex confirmaban en mayor o menor medida según los años. Pero … Leer más

Daniel Campo

Se jubila Daniel Campo. Daniel es uno de los fundadores de la revista El Publicista; ha sido su director durante los últimos 25 años, o sea todo lo que va de siglo, es decir desde la fundación de la revista. Pero sobre todo, Daniel es mi amigo. Pero eso tampoco es muy particular, porque Daniel … Leer más

Un año complejo (6): La publicidad

En los primeros días de diciembre nos sorprendía la noticia de la compra del grupo IPG por parte de Omnicom, seguramente el evento más importante del año en nuestro campo. En el proceso de concentración de los grandes grupos publicitarios multinacionales, esta compra conduce a la creación de un gigante que se colocará como el … Leer más

2025, un año complejo (5): Exterior, Radio, Impresos, Cine

En Exterior, la noticia más importante del año es la renuncia de JCDecaux a la compra de Clear Channel, una operación que se puso en marcha antes del verano del año pasado y que se cerró más de un año después, ya pasado el verano de 2024. La dificultad para aceptar las duras condiciones impuestas … Leer más

Investigación es femenino

Hablamos siempre de “la” Investigación, no de “el” Investigación. Investigación es femenino y conviene recordarlo. La asociación (I+A) lleva varios años organizando con éxito la jornada “Investigación en femenino”, para resaltar el papel de la mujer en nuestra profesión. Este número de la revista (I&M) aborda diversos aspectos de este tema tan interesante y actual. … Leer más

Diez años de audiencia de Radio (1979-1989)

Veinte años no es nada, decía el tango, pero diez pueden ser una eternidad para un medio como la radio y en unos momentos como los que ha vivido España en los últimos tiempos. Posiblemente los veinte años que transcurren entre 1955 y 1975 se resumirán en una historia de la Radio en España en … Leer más

Con la Universidad

Hace unos meses, a la vuelta del verano, me contactaron desde la Universidad Nebrija para proponerme participar en la presentación de un libro: Audiencias y medios digitales: más allá del dato. Pocas veces suelo negarme a este tipo de propuestas; mucho menos en esta ocasión: creo que la colaboración entre la Universidad y la empresa … Leer más

Conocer a la audiencia: Un traje ‘a medida’ para anunciantes, agencias, medios y otras especies (y II)

Si indagamos en cada especie hoy en día, ¿cuál es el mayor desafío para los anunciantes en términos de medición? El desafío es la trazabilidad, es decir, la medición de la efectividad de sus campañas en cada parte del proceso de compra, que les permita calibrar al máximo el mix de medios para llegar de la … Leer más

¿60? años de investigación de medios (V)

No sólo se investigaron audiencias e inversiones La audiencia era un dato fundamental para dirigir las campañas publicitarias y también, cada vez más, para tomar decisiones sobre contenidos de los medios y su programación. Pero las investigaciones no se quedaron ahí. Cuando a principios de los noventa llegaron las cadenas privadas de televisión y transformaron … Leer más

¿60? años de investigación de medios (I)

Los primeros pasos Aunque a muchos publicitarios de hoy les pueda parecer sorprendente, hubo un tiempo en que no había audímetros de televisión en España, que nadie hablaba de GRPs, nos levantábamos de la cama sin saber qué era lo que más se había visto el día anterior y el éxito se medía según otros … Leer más

En vías de extinción

A principios del pasado diciembre murió Carlos Lamas. Entre los muchos elogios que se han vertido sobre su figura, aparte de su bonhomía y su claridad de juicio, destacan los que hacer referencia a su defensa del rigor en la investigación, la búsqueda de la máxima representatividad de las muestras y el papel destacado que … Leer más

Aquellas elecciones de octubre del 82 (y de cómo, sin pretenderlo, hicimos unas excelentes previsiones de resultados)

Ahora hace cuarenta años de casi todo. El 28 de octubre de 1982 se celebraron unas elecciones que, para muchos, significaron la confirmación de la democracia en España. La alternancia en el poder, el triunfo de un partido de izquierdas por primera vez desde la guerra civil, supuso un cambio radical sobre lo que se … Leer más

Los estudios de la audiencia: Mi reseña

Hacer una reseña de un libro en el que has participado, no es fácil. Aunque esa participación sea tan pequeña como la mitad de uno de los diez capítulos que constituyen el libro. Sobre todo es difícil mantener la objetividad si te sientes muy orgulloso de que las coordinadoras te invitaran a ser el único … Leer más

Camino de la recuperación

Afrontamos una nueva temporada con buenas sensaciones. Tras el desastre provocado por la pandemia y su gestión, el verano nos ha traído, uno tras otro, buenos datos, que parecen indicar que vamos por buen camino. El ritmo de vacunación ha sido excelente. A finales de agosto se supera el 70% de la población con la … Leer más

Enrique Bustamante, una referencia en Investigación de Comunicación

Este domingo habría sido para mí un domingo normal, incluso algo mejor que lo normal (había venido a Madrid mi familia de Vitoria y estuve paseando un buen rato muy a gusto con ellos) pero a media tarde se me ocurrió entrar en Twitter y me llevé un tremendo disgusto: Pérez Tornero, el actual Presidente … Leer más

Mi despedida de Zenith

Hoy hace un año de mi despedida de Zenith. Fue un final raro y lo que ha venido después ha sido un año aún más raro, aunque eso tenga poca relación con Zenith. Lo que publico aquí abajo es la carta que envié a los que hasta ese día habían sido mis compañeros. Es un … Leer más

Julián

Soy un publicitario sobrevenido. Llegué tarde a casi todo lo importante en esta profesión. Durante los fabulosos ochenta, yo estaba en el otro lado, en un medio, RTVE. Por supuesto había oído hablar, mucho y bien, de Julián Bravo antes de conocerle, pero le conocí personalmente cuando llegó a la AIMC como Presidente ejecutivo. Yo … Leer más